El caso de la compañía de venta física de venta física de videojuegos, GameStop y las llamadas ‘acciones meme’ impactaron el mundo de las inversiones. Expertos aseguran que es Reddit contra Wall Street, otros se preguntan ¿Los Millennials manipularon la bolsa? Pero, en definitiva. algunos ganaron y perdieron en el caso de GameStop.
El Político
Las acciones de GameStop se han negociado muchísimos en las últimas semanas. Todo empezó después que los comerciantes minoristas en un foro de Reddit provocaron una pequeña contracción en las acciones.
Esto ocasionó que los comerciantes que habían apostado contra las acciones fueron obligados a comprarlas para limitar sus pérdidas, lo que eleva el precio aún más.
Por ello, la historia tecnológica-financiera de los últimos días ha sido impactante. Las acciones de GameStop, bajaron considerablemente, después que fueron aupadas por una acción coordinada desde el foro de Reddit WallStreetBets.
¿Millennials vencieron a los tiburones de Wall Street o no?
Después del foro, aún no se sabe con certeza que pasó. Algunos creen que usuarios ‘comunes’ vencieron a los tiburones de Wall Street, otros que se rompió un paradigma de todo el mercado inversor, incluso existen teorías conspirativas. En fin, opciones para escoger.
Pero, ¿Qué ha pasado realmente y qué ha dejado a su paso? Para Paco Lodeiro, analista y director de Academia de Inversión:
“Todas las lecturas que se han hecho tienen su parte de razón. En cierto modo ha habido algo de David contra Goliath, pero quedarse con solo eso sería muy simplista. Esto es algo que se estudiará en los libros de historia de inversión, pero al supuesto fenómeno genuino de Reddit se han sumado otros muchos intereses”, destacó Hipertextual.
Algo de David y Goliath y mucho de intermediarios Millennials
Para Lodeiro, " entender lo que realmente ha pasado requiere “conocer el trasfondo de cómo se comporta el mercado y parte de su funcionamiento. Es más complejo de lo que parece a primera vista”.
El negocio físico de GameStop bajaba irremediablemente. Sus acciones se valoraban en sólo 3 dólares hace un año. Debido a su tendencia a la caída, diversos fondos apostaron a que sus acciones continuarían disminuyendo.
Cómo esos fondos creían que las acciones seguirían en picada, pidieron “prestadas acciones con la intención de devolverlas a un precio inferior y ganar dinero. Pero para devolverlas hay que comprarlas al mercado”, y justamente en ese momento hace su entrada Reddit, explica Lodeiro.
De esa forma, gracias a los brokers online, especialmente de RobinHood, miles de pequeños inversores compraron acciones de GameStop. Esto trajo como consecuencia un Short Squeeze, que es un alza disparada del precio.
“Cuando hay muchas posiciones bajistas y no hay suficientes acciones, se vuelve imposible recomprar para devolver las acciones. Los fondos bajistas se ven obligados a comprar rápidamente para evitar pérdidas mayores, lo que sumado al empuje de las compras desde Reddit, hizo que el precio se disparara. Quien inició el hilo, el forero que más ha ganado, hizo un análisis de la situación que demostraba ser alguien con conocimientos muy profundos”, destacó Lodeiro.
Esto provocó que las acciones se dispararan por encima de los 350 dólares cuando horas antes estaban en 17dólares. Esto se debió al foro de subreddit WallStreetBets, de donde salieron varios nuevos millonarios, muchos millennials…
¿Cuáles fueron los intermediarios beneficiados?
Debido a esa situación, los fondos bajistas Melvin Capital y Citron Research, quienes mantenían posiciones en contra de GameStop, tuvieron que pedir rescates. “Han sido sin lugar a dudas uno de los grandes perdedores" , destacó Lodeiro.
En cuanto a los ganadores, además de los foreros que entraron en el momento adecuado por Reddit, se encuentran dos intermediarios. Citadel Securities, el intermediario entre las órdenes de compra emitidas por los redditors en RobinHood y el mercado, y las propia app RobinHood, que logró 3.400 millones en inversión en la última semana, reportó El Economista.
“Las aplicaciones de compra y venta de acciones gratuitas como RobinHood deberían generarnos desconfianza”, indicó Lodeiro.
Bajo el lema de democratizar la inversión, esconden un mecanismo por el cual, al recibir órdenes de compra o de venta, utilizan como intermediario a lo que se conoce como un market maker, en este caso Citadel. Esta empresa usó esos datos para mejorar sus modelos de valoración. Es decir, “en RobinHood el cliente es Citadel y el producto el pequeño inversor”.
¿Por qué RobinHood cerró la opción de seguir comprando?
Una de las características de “RobinHood es que apenas pide información bancaria. Lo que permite que la gente se apalanque en inversiones que tienen más de apuesta, provocando la ruina de muchos pequeños inversores”.
En el propio Reddit ese observan miles de vídeos donde usuarios de RobinHood, muchos de ellos adolescentes, pierden miles de dólares en cuestión de segundos.
No obstante, la que fue la herramienta de esta acción se volvió en contra de los propios foreros de Reddit cuando RobinHood anunció que cerróla posibilidad de compra de GameStop. Esto provocó una ira con la app que ha tenido sus propios memes.
Musk impactado preguntó al CEO de RobinHood: ¿Qué pasó?
El mismo Elon Musk, curioso por esta situación le preguntó al CEO de RobinHood, Vlad Tenev, sobre por qué lo hicieron ante las sospechas de un supuesto fraude con Citadel como condicionante.
Tenev solo pudo comentar que "no habría que hablar de cuestiones turbias, ni nada por el estilo, solo había una obligación de cumplir con los requisitos de capital disponible" dispuesto por la NSCC, disparado por la demanda de acciones de GameStop".
En ese momento fue cuando las compras de acciones se bloquearon, pero no las ventas; el mundo financiero estallaba entonces contra la app de democratización de la compra de acciones.
Para Lodeiro, Es creíble que RobinHood frenara las opciones de compra por algún requerimiento de la regulación, pero solo a medias. También existen incentivos más oscuros que podrían haber movido a Citadel, o que simplemente RobinHood y Citadel tomaran motivos técnicos de precaución ante tanta volatilidad”.
Esta semana las acciones de GameStop bajaron hasta un 60%.
El fenómeno de las últimas semanas también ha hecho plantearse muchas cosas a los fondos e inversores. Lodeiro expresó, “manipular el mercado de forma coordinada está prohibido, ya sea por medio de grandes empresas, como por pequeños inversores en un foro, así que es posible que creen una regulación".
Para el analista y director de Academia de Inversión habrá que esperar las investigaciones, las cuales seguramente comenzarán.