sábado 22 noviembre 2025 / 5:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Caso Odebrecht puede implicar a 100 funcionarios peruanos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
22/01/2017
en Perú
Odebrecht Agroindustrial, premiado por política de empleo con discapacitados

Odebrecht Ambiental - Companhia Siderurgica do Atlantico - CSA, Santa Cruz, Rio de Janeiro

El caso de los sobornos entregados por la empresa brasileña Odebrecht a funcionarios peruanos para a cambio adjudicarse millonarias obras públicas puede implicar a unas cien personas, según informó hoy el presidente del Poder Judicial de Perú, Duberlí Rodríguez, en un comunicado.

Rodríguez afirmó que este caso será un rompecabezas, cuyas piezas deberán ser colocadas por la Fiscalía, porque "el Poder Judicial no actúa de oficio, ya que la figura del juez instructor o investigador ya murió".

Explicó que, no obstante, el caso ya llegó al Poder Judicial y se convirtió en un proceso penal porque el fiscal anticorrupción, Hamilton Castro, pidió hoy prisión preventiva para el primer detenido por presuntamente recibir sobornos, y eso se debe a que "ya encontró elementos de la comisión de un delito".

LEA TAMBIÉN: Detenido funcionario peruano sobornado por Odebrecht

El juez designado al azar para atender la investigación de la Fiscalía es Richard Concepción Carhuancho, titular del primer Juzgado de Investigación Preparatoria.

El fiscal Castro pidió hoy dieciocho meses de prisión preventiva para Edwin Luyo, detenido el viernes en Lima por supuestamente haber cobrado sobornos cuando era miembro del comité de licitación de la Línea 1 del Metro de Lima, adjudicada en 2009 a Odebrecht por 410 millones de dólares.

Durante la audiencia judicial, Luyo dijo que "la cuerda se rompe siempre por el lado más débil" y prometió no fugarse del país y decir la verdad siempre que se le requiera.

El fiscal Castro también solicitó una orden de captura internacional al exviceministro de Comunicaciones Jorge Luis Cuba, cuya vivienda fue allanada el viernes por la noche junto a otros seis inmuebles durante un operativo denominado "Palingenesia".

LEA TAMBIÉN: Alan García sobre caso Odebrecht: Ratas como esas ensucian grandes obras

Cuba pidió 8,1 millones de dólares a Odebrecht a cambio de ayudar a la constructora en la adjudicación de los contratos de la Línea 1 del Metro de Lima, de los que 1,4 millones de dólares correspondían al Tramo 1 y 6,7 millones de dólares para el Tramo 2.

Odebrecht pagó en 2013 presuntos sobornos en un banco de Andorra a empresas "offshore", mediante transferencias parciales, conforme a los diferentes avances de la obra y culminados con la liquidación de la misma, según constató la Fiscalía en virtud del acuerdo alcanzado con la empresa para que le entregue información.

El pacto realizado el pasado 5 de enero contempla que la constructora entregue toda la documentación que se le requiera con el objetivo de facilitar la investigación de cara a un acuerdo final con la Justicia peruana.

Odebrecht admitió haber pagado 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos entre 2005 y 2014, lo que abarca los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), según se desprende del acuerdo firmado por la compañía con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Con información de EFE

Tags: Metro de LimaOdebrechtOllanta Humalasobornos
Newsletter


Contenido relacionado

Smartmatic

Presidente de Smartmatic paga millonaria fianza para salir de la cárcel

14/08/2024
Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

17/08/2023
EEUU solicita mayor documentación de Perú para capturar a Toledo

Juicio en Perú: Alejandro Toledo rechaza cualquier “colaboración especial”

27/04/2023
Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

24/04/2023
Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

20/04/2023
El expresidente peruano, Alejandro Toledo, ya ha hecho tres movimientos legales, para evitar su extradición.

Expresidente Alejandro Toledo demanda al Departamento de Estado de EEUU

11/03/2023
Proximo Post
Sindicatos de educación estiman un año muy conflictivo

Sindicatos de educación estiman un año muy conflictivo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.