La defensa de Álex Saab emitió una detallada respuesta cargada de teorías conspirativas sobre la llegada a Colombia del informe de la Asamblea Nacional de Ecuador que investigó sus negocios en ese país.
El Político
Como se sabe, el presunto testaferro de Nicolás Maduro está detenido en EEUU a la espera de juicio por lavado de dinero.
Según reportó la revista SEMANA, Saab respondió a las acusaciones del informe realizado bajo la coordinación del periodista y ahora legislador ecuatoriano Fernando Villavicencio, reportó 1erinforme.
Álex Saab negó el contenido del informe
Desde la prisión federal en Miami, negó el contenido del informe y lanzó una teoría asegurando que no es casualidad que salga en época electoral en Colombia.
La defensa del financista del madurismo repite que las denuncias del informe son un asunto ya investigado, que también fue absuelto y juzgado en Ecuador.
La empresa Group Grand Ltd fungía como intermediaria en la compra de los alimentos en México y vendiendolos en Venezuela. El dueño es Alex Saab, quien para entonces ya estaba en condición de prófugo https://t.co/vkAMsW6PF9
— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) January 12, 2022
Alegatos de la defensa de Saab
En un comunicado de cinco puntos, los representantes del hombre de negocios dicen que «Álex Saab no tiene vínculo ni ha realizado negocio alguno con los expresidentes Juan Manuel Santos ni Rafael Correa».
Sin embargo, Fernando Villavicencio dijo al medio colombiano que «se puede pensar desde la ingenuidad que el expresidente Juan Manuel Santos fue sorprendido, pero lo cierto es que la única posibilidad que tenía Álex Saab y su socio Álvaro Pulido para participar en esto era precisamente firmando un acuerdo entre Colombia y Venezuela. Le resultó perfecto».
La exsenadora niega rotundamente que haya sostenido negocios o cualquier tipo de relación con Alex Saab justo cuando la DEA ha revelado más nexos entre ellos https://t.co/D29xHofyJH
— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) January 12, 2022
La empresa de Saab también saca a relucir el nombre de la empresa vinculada al desfalco señalado en el Informe Villavicencio. «Foglocons de Ecuador fue sujeto de un proceso judicial en el que se revisó exhaustivamente toda su información contable y financiera y que culminó con el sobreseimiento de la causa en favor de los procesados haciendo tránsito a cosa juzgada en el año 2016. Esta calificación jurídica ha sido claramente explicada por el exfiscal Galo Chiriboga».
La exsenadora amenaza con demandas judiciales en contra del legislador de Ecuador que denunció su papel en la creación del inmenso esquema de corrupción y lavado de dinero que encabezaba Álex Saab https://t.co/BTTiBpOZQn
— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) January 12, 2022
Corrupción de Álex Saab
Pese a que se ha comprobado que la firma del contrato fue pública y que contó con la presencia de Álex Saab, la defensa del testaferro dice que este «no hacía parte de esas compañías que resultaron investigadas y absueltas en esa causa penal».
Córdoba ayudó a Saab a cobrar unas facturas al gobierno de Hugo Chávez quien después de conocerlo, lo incluyó entre sus contratistas favoritos https://t.co/LDwD1VyW6K
— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) January 12, 2022
Una teoría de distracción
La defensa de Saab aprovechó el comunicado para intentar cambiar el foco del informe que los asambleístas ecuatorianos entregaron al gobierno de Iván Duque. Dicen que el Informe Villavicencio busca influir en el ánimo electoral.
Corrupción desmedida
El capítulo 8 del amplio informe de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, presidida por Fernando Villavicencio detalla parte del entramado de corrupción de Álex Saab y sus socios.
Lo cierto es que el contenido del informe generó la furibunda reacción de Córdoba, aderezada con epítetos de todo calibre y amenazas en contra del legislador ecuatoriano.
Córdoba siempre ha alegado que nunca ha conocido a Álex Saab y menos que ha viajado con él.
Polémico informe
El polémico informe precisa que Álex Saab y Álvaro Pulido (Germán Rubio) son los nuevos ricos que amasaron grandes fortunas gracias a su buena relación con el Gobierno venezolano.
Añade que ambos personajes llevaban una vida de lujo, que incluía viajes en aviones privados, y especialmente la adquisición de varias aeronaves.
Entre las aeronaves figura el Lear Jet de matrícula americana N-72LJ registrada en Estados Unidos, adquirida en noviembre de 2012 por Álvaro Pulido.
Se trata de la misma aeronave en la que viajaron a Ecuador Alex Saab, Piedad Córdoba y su hijo Camilo Castro el 8 de julio de 2013 desde Bogotá, Colombia a Quito, Ecuador.