miércoles 28 mayo 2025 / 16:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Caso Tyre Nichols reaviva debate sobre brutalidad y reforma policial

P D Por P D
30/01/2023
en Estados Unidos
Caso Tyre Nichols reaviva debate sobre brutalidad y reforma policial

El proceso contra los cinco expolicías que acabaron con la vida de Tyre Nichols se produce en medio del debate social sobre la violencia policial hacia las personas negras, particularmente desde el asesinato de George Floyd en Minneapolis en mayo de 2020.

El Político

La muerte de George Floyd dio paso a la creación del movimiento de protesta conocido como ‘Black Lives Matter’.

Contenidos relacionados

  1. Biden y McCarthy se reunirán en medio del enfrentamiento por el techo de la deuda

Esto es más o menos lo que pueden esperar los ciudadanos negros en Estados Unidos. En todo el país, la policía en promedio ha matado a unas tres personas por día de manera constante desde 2020, según expertos que dan seguimiento a estos casos, reportó LATimes.

¿Por qué es importante?

El encuentro fatal de Tyre Nichols con policías en Memphis, Tennessee, grabado en un video hecho público el viernes en la noche, es un claro recordatorio de que los esfuerzos para reformar la policía no han frenado la epidemia de brutalidad.

Hace casi 32 años, la brutal golpiza a Rodney King en Los Ángeles provocó un sincero llamado a un cambio en las fuerzas policiales. Pero el caso se sigue repitiendo, puntuado por las muertes de Amadou Diallo en Nueva York, Oscar Grant en Oakland, Michael Brown en Ferguson y muchos otros.

El asesinato de George Floyd en Minneapolis en 2020 fue tan angustioso que convocó un ajuste de cuentas nacional que incluyó una legislación federal en su nombre y muestras de solidaridad por parte de empresas y ligas deportivas.

“Necesitamos seguridad pública, ¿verdad? Necesitamos la aplicación de la ley para combatir el crimen generalizado”, dijo Jason Turner, pastor principal de la Iglesia Cristiana Mississippi Boulevard, en Memphis. “Además, no queremos que las personas que han jurado protegernos y servirnos nos maltraten por una simple parada de tráfico o cualquier delito”.

En contexto

Este viernes las autoridades difundieron vídeos que muestran la violencia que sufrió el afroamericano a manos de cinco policías.

Una cámara instalada en un poste captó el instante en que los agentes golpearon a Nichols reiteradamente sin provocación visible.

El afroamericano fue agredido con armas, puñetazos y patadas, incluso en un momento mientras sus manos estaban restringidas detrás de su espalda, revelaron las imágenes.

Después de esos instantes de sufrimiento, los oficiales dejaron a Nichols tirado en el suelo esposado, y pasaron 23 minutos antes de que llegara una camilla al lugar, acotó la televisora.

Los cinco policías negros fueron despedidos y acusados de asesinato y otros delitos por la muerte el 10 de enero de Nichols, un patinador de 29 años, empleado de FedEx y padre de un niño de 4 años.

Entre líneas

Autoridades, desde jefes policiales locales hasta la Casa Blanca, dijeron que el asesinato de Nichols apunta a la necesidad de reformas más audaces que van más allá de simplemente diversificar los rangos y alentar a los ciudadanos a presentar denuncias.

El presidente Joe Biden se unió a los líderes nacionales de derechos civiles en llamados a la acción similares.

“Para generar un cambio real, debemos rendir cuentas cuando los agentes del orden violan sus juramentos”, dijo el presidente.

Un camino difícil en el Congreso. A la luz de la brutalidad de lo ocurrido, el abogado de la familia de Nichols, Ben Crump, argumentó que el Congreso tiene el deber de aprobar una gran reforma policial para erradicar, de una vez por todas, este tipo de abusos.

Sin embargo, el camino no es fácil. Tras la ola de protestas que siguió a la muerte de Floyd, republicanos y demócratas negociaron el año pasado durante meses para intentar aprobar una reforma, pero esas negociaciones fracasaron.

Uno de los puntos más complicados en las negociaciones fue la idea de «inmunidad legal», que hace más difícil que las víctimas interpongan demandas contra agentes acusados de haber usado la fuerza de manera desproporcionada.

Los demócratas quieren acabar con esa inmunidad de la que gozan los policías, pero los republicanos quieren conservarla.

Además, si el acuerdo ya era difícil el año pasado, cuando los demócratas tenían mayoría en las dos cámaras del Congreso, ahora es aún más complicado porque el control del Legislativo quedó dividido: los republicanos dominan la Cámara Baja y los demócratas detentan la mayoría en el Senado, aunque no tienen suficientes escaños para aprobar leyes en solitario.

Aún así, el senador Dick Durbin, una de las figuras más influyentes en el Partido Demócrata, consideró que deben reanudarse las conversaciones para aprobar una gran reforma policial.

«Tiene que haber una conversación a nivel nacional sobre cómo la Policía puede ejercer su labor de una manera responsable, constitucional y humana», dijo Durbin a la cadena ABC.

Cambios en la policía de Memphis

A nivel local, la Policía de Memphis (Tennessee), donde murió Nichols, anunció el sábado algunos cambios.

En concreto, decidió desmantelar la unidad «Escorpión», a la que pertenecían los agentes que dieron la paliza a Nichols y que fue creada en 2021 con el objetivo de reducir la violencia en los barrios de la ciudad que más la sufren.

Precisamente, en las protestas de los últimos días, los manifestantes habían reclamado la eliminación en todo el país de ese tipo de unidades de policía, que suelen patrullar barrios de la comunidad negra.

Organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional, han acusado repetidamente a los cuerpos de policía de EE.UU. de usar la violencia de manera desproporcionada contra los afroamericanos.

De hecho, casi un tercio de todas las personas asesinadas a manos de la Policía en Estados Unidos entre 2013 y 2022 fueron personas negras, a pesar de ser solo un 13 % de la población del país, de acuerdo con la organización Mapping Police Violence.

Memphis spends 40% of its budget on police — 2nd only to Vegas.

Memphis had the largest % police budget increase in the country after the George Floyd protests. https://t.co/t5bel6q0MX pic.twitter.com/RsjQjK1gl9

— The Tennessee Holler (@TheTNHoller) January 28, 2023

¿Qué se puede esperar?

La jefa de policía de Memphis, Cerelyn Davis, es partidaria de reformar la doctrina de la inmunidad cualificada, y declaró el viernes al Commercial Appeal de Memphis que cree que bajo la administración Biden "habrá otro esfuerzo" para aprobar la legislación.

Aunque cualquier defensa de inmunidad cualificada por parte de los cinco agentes de policía tendría que determinarse por los hechos específicos de una demanda de derechos civiles, la doctrina ha protegido a los agentes de policía de Tennessee en el pasado.

El abogado de la familia de Nichols, el senador demócrata Bob Casey y varios demócratas de la Cámara de Representantes, entre ellos la representante californiana Barbara Lee, se han hecho eco de las peticiones de aprobación de la ley de 2021.

Lee dijo a MSNBC que "vamos a luchar" por el proyecto de ley, pero que no había hablado con ningún republicano sobre la acción legislativa desde la publicación del vídeo de la paliza a Nichols.

"Esperemos que algunos de ellos digan ‘ya basta’ y … aprueben medidas que realmente empiecen a desmantelar estas estructuras y políticas que dan lugar a estos horribles casos de brutalidad policial y mala conducta", dijo Lee.

Pero los republicanos ya han empezado a rebatir los argumentos para aprobar legislación adicional.

"No sé si hay algo que se pueda hacer para detener el tipo de maldad que vimos en ese vídeo", declaró el domingo el representante Jim Jordan, de Ohio, al programa "Meet the Press".

Los cinco policías acusados de matar a Tyron Nichols en Memphis (Tennessee, EE.UU.) comparecerán por primera vez ante un juez el 17 de febrero, según muestran registros judiciales.

El objetivo de la vista judicial será determinar si los agentes pueden salir en liberad bajo fianza o deben seguir detenidos.

Los agentes, que fueron expulsados del cuerpo de Policía el 18 de enero, detuvieron a Nichols supuestamente por una infracción de tráfico el pasado 7 de enero.

Tags: brutalidadreforma policialTyre Nichols
Newsletter


Contenido relacionado

Biden

Biden pidió al Congreso aprobar reforma policial

25/05/2023
La muerte de Tyre Nichols desata reclamos contra la brutalidad policial

El emotivo funeral de Tyre Nichols relanza propuesta de reforma policial

02/02/2023
Republicanos asumen el control de la Cámara Baja sin Kevin McCarthy

¿Podrá el caso de Tyre Nichols lograr que los legisladores se comprometan con la reforma policial?

31/01/2023
La muerte de Tyre Nichols desata reclamos contra la brutalidad policial

La muerte de Tyre Nichols desata reclamos contra la brutalidad policial

30/01/2023
Biden "indignado" por brutalidad policial contra Tyre Nichols

Biden "indignado" por brutalidad policial contra Tyre Nichols

28/01/2023
Protestas en EEUU tras la publicación del video de la muerte de Tyre Nichols

Protestas en EEUU tras la publicación del video de la muerte de Tyre Nichols

28/01/2023
Proximo Post
¿Por qué está en riesgo el Medicaid para millones de latinos en EEUU?

¿Por qué está en riesgo el Medicaid para millones de latinos en EEUU?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.