viernes 18 julio 2025 / 18:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

CEOs solicitan al Congreso de EEUU tomar medidas para evitar violencia por armas de fuego

R M Por R M
13/09/2019
en Control de armas, Estados Unidos
CEOs solicitan al Congreso de EEUU tomar medidas para evitar violencia por armas de fuego

Los CEO de más de 100 empresas que se desarrollan en Estados Unidos realizaron una carta para solicitar al Congreso que incrementen los requisitos para verificar antecedentes y decreten una legislación de "bandera roja".

El Político

Este jueves los CEOs de organizaciones como Twitter, Uber y Airbnb enviaron una misiva al Congreso de los Estados Unidos para que aprueben un proyecto de ley que obligue la verificación de antecedentes en todas las ventas de armas, destacó voanoticias.com.

En esa misma carta solicitaron una ley de "bandera roja", la cual permita a los tribunales publicar órdenes de protección para salvar vidas en riesgos extremos.

Los presidentes ejecutivos de las empresas explicaron que la actual ley nacional sobre verificación de antecedentes, debe renovarse debido a que no está acorde a la forma cómo las personas compran armas de fuego en estos momentos.

Los CEOs realizaron la carta después de los tiroteos masivos que ocurrieron en un Walmart ubicado en El Paso, Texas, así como en Odessa localizada en el oeste de Texas y en la ciudad de Dayton en Ohio.

Decisión de Walmart

De hecho después de esos terribles sucesos, los primeros días de septiembre, Walmart decidió eliminar las ventas de algunas municiones para armas, asimismo descontinuará las ventas de armamento en Alaska.

Otra de las políticas que tomó Walmart es informarle a sus clientes que no lleven armas de fuego -abiertamente- a sus sucursales ni a Sam’s Club, a excepción de los policías.

Walmart también indicó que no cambiará su política para los clientes que tienen permisos de porte oculto de armas. Agregó que colocará señalizaciones en sus locales para informar sobre estas nuevas decisiones.

Otras empresas

La cadena de farmacias Walgreens y los supermercados Kroger también solicitaron a sus clientes que no lleven armas abiertamente en sus tiendas.

Incluso, la cadena de supermercado más grande del estado de Florida, Publix informó que no se podría portar armas de fuego abiertamente en sus filiales.

El Senado

Algunos parlamentarios del Senado decidieron presionar para demandar la verificación de antecedentes cuando se realice la venta privada de armas.

El pasado miércoles le presentaron nuevamente una propuesta al primer mandatario estadounidense, Donald Trump, como parte de su afán para lograr que se avance en una ley que evite la violencia armada en el país.

Tags: CEOs solicitan control de armasCongreso de EEUUControl de armas en EEUUEEUU
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Gobernador de Florida requiere $ 625 millones para proteger los Everglades

Gobernador de Florida requiere $ 625 millones para proteger los Everglades

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.