viernes 3 octubre 2025 / 2:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cepal estima economía de Ecuador se contraerá 2 % por débil demanda interna

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/12/2016
en Destacada 2, Ecuador
Cepal estima economía de Ecuador se contraerá 2 % por débil demanda interna

La economía ecuatoriana cerrará 2016 con una contracción del 2 % como consecuencia de la débil demanda interna tanto de inversión como de consumo de hogares, según un informe publicado hoy por la Cepal en Santiago de Chile.

También influyó el precio internacional de petróleo que cayó por segundo año consecutivo. El crudo ecuatoriano registró este año un precio promedio de alrededor de 35 dólares por barril frente a los 42,2 dólares por barril del 2015, lo que disminuyó los ingresos fiscales.

Para financiar este déficit, no se optó por una contracción equivalente de los gastos, sino por un mayor endeudamiento externo, según el Balance Preliminar de las economías latinoamericanas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Añade el informe que la recesión se ha reflejado en la caída del empleo a nivel urbano y en la baja de la inflación, que se espera alcance el 1,1 % en diciembre.

La balanza comercial registró un superávit de 967,4 millones de dólares entre enero y septiembre de 2016, comparado con el déficit de 1.712,9 millones de dólares en el mismo período del año pasado, debido a la fuerte contracción del valor de las importaciones (-29,9 %).

LEA TAMBIÉN: Intervienen suburbios en Ecuador para combatir el microtráfico

La caída del valor de las exportaciones se ralentizó hasta el 14,6 % en los primeros nueve meses del año, después de una contracción del 28,7 % en el mismo período del 2015.

Según la Cepal, la ramas de actividad que más impulsaron la economía ecuatoriana fueron la acuicultura y la pesca, que crecieron un 29 % y un 15,5 %, respectivamente.

Otras ramas con crecimiento positivo fueron la refinación del petróleo (113,29 %) y el suministro de electricidad y agua (5 %).

Por el contrario, se registraron fuertes contracciones en las ramas de la construcción (-10,2 %), el comercio (-4,3 %) y la manufactura (-1,8 %).

En 2017 se espera una recuperación del precio medio del crudo ecuatoriano por encima de los 40 dólares por barril y una mayor producción a nivel nacional, lo que, en combinación con un aumento de la producción y exportación de energía hidroeléctrica y mayores niveles de inversión extranjera, podría resultar en un crecimiento ligeramente positivo del producto interno bruto (PIB).

La Cepal espera que para el próximo año se produzca un crecimiento levemente positivo de alrededor del 0,3 % y una inflación del 1,5 %.

Con información de: EFE

Tags: EconomíaEcuadorRecesión
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
Proximo Post
Gobierno español afirma que volverán al "Canon Digital"

Gobierno español afirma que volverán al "Canon Digital"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.