domingo 19 octubre 2025 / 6:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cerca de 118 periodistas han dejado Nicaragua por seguridad desde 2018

P D Por P D
12/06/2022
en Latinoamérica
Cerca de 118 periodistas han dejado Nicaragua por seguridad desde 2018

Un documento divulgado este domingo por la red regional Voces del Sur. revela que cerca de 118 periodistas nicaragüenses se han ido al exilio por razones de seguridad desde abril de 2018, cuando estallaron unas manifestaciones contra el gobierno de Daniel Ortega.

El Político

«Según un mapeo de periodistas en el exilio realizado por Voces del Sur, al menos 118 comunicadores entre periodistas, camarógrafos, fotógrafos, editores, directores y otros trabajadores de medios de comunicación se han exiliado, entre 2018 y 2022», indicó esa red regional en un informe enviado a Efe.

Contenidos relacionados

  1. Estado Unidos sanciona ventas de oro de Nicaragua

El medio independiente "Trinchera de la Noticia" denuncia allanamiento y cierre por parte de la Policía de Nicaraguahttps://t.co/5kwqgMVWeP

— CNN en Español (@CNNEE) June 12, 2022

79 periodistas se han exiliado desde mayo de 2021

De ese total, al menos 79 periodistas se han exiliado desde mayo de 2021 hasta mayo de 2022, cuando se inició una ola de arrestos en el contexto de las elecciones presidenciales del 7 de noviembre.

Dichas protestas llevaron a la cárcel a más de 60 líderes opositores, estudiantiles, campesinos, periodistas y profesionales, incluyendo a siete disidentes que aspiraban a competir por la presidencia.

Ortega ordena disolver el Centro Nicaragüense de Escritores y otras 92 ONG https://t.co/BgFcIQAjlE a través de @EFEnoticias

— EFE Centroamérica (@EFE_ACENTRAL) June 11, 2022

Costa Rica sigue siendo el país donde más registran periodistas refugiados, seguido de Estados Unidos y España, reportó ElNacional.

Por encarar a policías orteguistas que asediaban su casa, la opositora Karelia de la Vega se tuvo que exiliar en Costa Rica para proteger su vida. #Artículo66 #DerechoAInformar Vídeo: Artículo 66 / Cortesía pic.twitter.com/t7JzdEn0MX

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) June 11, 2022

«Es válido mencionar que en este segundo exilio -el primero fue en 2018- también han migrado periodistas que se desempeñaban como relacionistas públicos o trabajaban en proyectos en ONG que han sido canceladas por el régimen de Ortega», anotó ese organismo.

En mayo tres periodistas se vieron obligados a dejar Nicaragua

Voces del Sur aseguró que en mayo tres periodistas se vieron obligados a dejar Nicaragua.

Uno de esos comunicadores sociales es Elba Ileana Molina, «que salió del país ante las incesables amenazas y agresiones de parte de fanáticos sandinistas y policías en el departamento de Carazo», en el Pacífico.

Los ataques contra periodistas se han incrementado en Nicaragua

Antes de abandonar el país la periodista vivió días seguidos de asedio a su vivienda y toma de fotografías por parte de oficiales de civil y simpatizantes sandinistas.

Así lo agregó esa red regional creada en 2017 por organizaciones de la sociedad civil de América Latina que trabajan en coordinación con el fin de promover y defender la libertad de prensa y de expresión, el acceso a la información y la seguridad y protección de periodistas.

Los ataques contra periodistas y medios independientes se han incrementado luego de las manifestaciones callejeras contra el presidente Ortega en abril de 2018.

Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado unos 328 muertos

Desde entonces Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado al menos 328 muertos, según la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a 684 y el gobierno reconoce 200 y denuncia un supuesto intento de golpe de Estado.

Tags: 118 periodistasCosta RicaDaniel OrtegaexilioNicaraguarégimenSeguridad
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
J.D. Vance, vicepresidente de EE. UU., asistirá a la conferencia de seguridad de Múnich

J.D. Vance, vicepresidente de EE. UU., asistirá a la conferencia de seguridad de Múnich

07/02/2025
Justicia argentina ordena captura internacional de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Justicia argentina ordena captura internacional de Daniel Ortega y Rosario Murillo

30/12/2024
Autoridades descubren 12 cadáveres en fosas clandestinas en México

Autoridades descubren 12 cadáveres en fosas clandestinas en México

27/12/2024
El FBI lanza un token propio para combatir fraudes en el mercado de criptomonedas

El FBI lanza un token propio para combatir fraudes en el mercado de criptomonedas

14/10/2024
Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles

El presidente de Costa Rica, calificó de "fraudulento" el anuncio del CNE que declara a Nicolás Maduro como ganador

07/08/2024
Proximo Post
La vejiga hiperactiva compromete la calidad de vida de quien la padece.

Vejiga hiperactiva: confirmado efecto secundario de vacunas anti Covid 19

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.