Leoncio Barrios presentó su libro “Cerro Grande” en Miami, un libro de memorias sobre la vivencia de una familia en la Caracas de los años 50 y 60.
El Político
El evento se realizó en la galería I.D. ART LAB en alianza con Arts Connection Foundation, con la participación del escritor Camilo Pino.
Por qué es importante
“Fue una fiesta de encuentros, de afectos, de las letras y de las palabras. También de las miradas, las sonrisas y los abrazos. Fui feliz esa noche”, expresó el autor.
Barrios es recordado con estima por innumerables periodistas y licenciados en Comunicación Social, los que formó en “la casa que vence las sombras”, la Universidad Central de Venezuela, y que se hicieron sentir durante la presentación con el tradicional grito “U-U-CV”.
“Cerro Grande” es un compendio de relatos cortos publicado por Alliteration Publishing. Es una colección de historias en las que Leoncio Barrios relata las vivencias de una familia caraqueña en la década de 1955 a 1965.
En sus 152 páginas se entremezclan memoria y ciudad, experiencia y cultura urbana. Es un libro nostálgico por su mirada hacia el pasado, pero también está cargado de mucha alegría, porque todos los relatos están atravesados por música y baile, al mejor estilo de su autor, un aficionado bailarín.
Sus páginas “se refieren a un hogar y a su zona de Caracas, pero en ellas también es mostrada una ciudad dentro de la ciudad y el ágil retrato del país de ayer, de hoy.
Todo esto mediante la versatilidad del hombre-niño (o de un niño-hombre) que nos presta su ‘retrovisor de la memoria’ para hacer el recorrido”, se lee en el prólogo, escrito por el crítico José Balza.
Conclusión
Leoncio Barrios es psicólogo, docente universitario y analista social, nacido en Valera (Venezuela). Se doctoró en la Universidad de Columbia en Nueva York y es autor de diversas crónicas, memorias, ensayos e historias infantiles. Actualmente vive en Madrid.