En el siguiente trabajo que está por leer le daremos un repaso a aquellas noticias que no fueron verdaderas, pero que se hicieron virales en la última semana.
El Político
El Internet, las redes sociales y afines, permiten mantener en tiempo real informado a muchas personas; sin embargo, la desinformación y las noticias falsas también abundan y se debe tener cuidado.
La página AP News realizó el siguiente trabajo que evidencia aquellas "Fake News" que se hicieron populares durante los últimos siete días.
Fotos de cadáveres en Bucha, Ucrania, no evidencian un montaje
LA AFIRMACIÓN: Dos fotografías tomadas en una calle de Bucha, Ucrania, evidencian que el ataque ruso en dicha ciudad fue un montaje. La que se tomó primero muestra dos cuerpos y la que se tomó después muestra tres, lo que indica que el tercer cuerpo fue colocado posteriormente.
LOS HECHOS: Las fotografías se tomaron en el mismo lugar pero en días distintos. La que muestra tres cuerpos se tomó el 2 de abril y la que muestra dos se tomó al día siguiente, cuando ya se habían comenzado a recoger los restos de las personas fallecidas.
El 4 de abril The Associated Press informó que luego de que soldados rusos se retiraron de las afueras de Kiev y se revelaron calles cubiertas de cadáveres de lo que parecían ser civiles, algunos aparentemente asesinados a quemarropa, Moscú se enfrentó a una nueva oleada de condenas internacionales y alegaciones de crímenes de guerra.
El ministro de Defensa ruso Sergey Lavrov calificó las escenas de las afueras de Kiev como una “provocación anti-rusa montada” y el Kremlin rechazó reiteradamente las atrocidades, considerándolas una farsa de parte de Ucrania.
En redes sociales, algunos usuarios han retomado esta postura y han señalado que algunos cuerpos fueron colocados como un montaje en las calles de Bucha.
Una publicación en Twitter muestra dos fotografías para “probar” dicha sustentada. En la primera se ve a un soldado observando dos cuerpos en una calle de Bucha. Uno tiene las manos atadas con un listón blanco y usa una chamarra café; el otro porta una chamarra azul. Al fondo hay algunos tablones de madera y lo que parecen ser materiales de construcción.
La segunda imagen muestra tres cuerpos, los dos antes mencionados y uno más que se encuentra en medio de ellos. La persona que aparece usa una chamarra café y un gorro negro.
“Evidencia del falso ataque ruso en Bucha, Ucrania. Dos fotos muestran el momento antes del montaje y luego la foto final en la que aparece un cuerpo nuevo. La prueba que Occidente no quiere admitir, el engaño caerá por su propio peso”, dice una publicación en Twitter que está acompañada de dos imágenes.
Pero esto no es correcto. La que muestra tres cuerpos en realidad circula en las redes desde el 2 de abril y la que muestra dos cadáveres se capturó el 3 de abril, cuando ya se había comenzado a recoger los restos de las personas, y no al revés como asegura el mensaje de Twitter.
Estados Unidos no anunció que levantará sanciones a Rusia
LA AFIRMACIÓN: Una publicación que circula en las redes sociales asegura que el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció que el país levantará las sanciones económicas que impuso a Rusia por la invasión militar a Ucrania, que inició el 24 de febrero.
LOS HECHOS: Blinken dio dos entrevistas este 3 de abril, a las cadenas CNN y NBC, en las cuales dijeron que si las negociaciones entre Ucrania y Rusia avanzan y son favorecedoras, las sanciones podrían levantarse en algún momento. No fue un anuncio oficial.
Blinken dio una entrevista a Chuck Todd, periodista de la NBC, en la que dijo que Estados Unidos y la comunidad internacional están apoyando con todo lo posible al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, ante un eventual encuentro cara a cara con el mandatario ruso Vladimir putin
En el encuentro con el periodista, el secretario de Estado: “Estamos haciendo todo lo posible para fortalecer la posición de Ucrania en la mesa de negociaciones, incluso con una posible reunión entre el presidente Zelenskyy y el presidente Putin… Hemos estado apoyando a Ucrania. Hemos estado imponiendo una presión extraordinaria sobre Rusia… Todo eso se destina a fortalecer la mano de Ucrania cuando se trata de cualquier negociación con Rusia”.
Como parte de las mismas declaraciones, Blinken agregó: “Toda la comunidad internacional que se ha unido para imponer esas sanciones a Rusia estará atenta a lo que está haciendo Ucrania y lo que quiere hacer. Y si concluye que puede poner fin a esta guerra, detener la muerte y la destrucción, y continuar afirmando su independencia y su soberanía, y en última instancia, eso requiere el levantamiento de las sanciones, por supuesto que lo analizaremos”.
Estas declaraciones, no obstante, han sido tergiversadas en redes sociales como si se tratara de un anuncio oficial de Estados Unidos sobre el retiro de las sanciones económicas a Rusia. Pero eso es incorrecto.
El mismo 3 de abril, Blinken dio también una entrevista a la cadena CNN, en la que dijo a la periodista Dana Bash: “Estamos en constante conversación con aliados y socios sobre las formas más efectivas de soportar, fortalecer las sanciones”.
Hasta ahora, Estados Unidos no ha levantado ninguna de las sanciones económicas que impuso tras la invasión militar de Ucrania que inició el 24 de febrero.
Para terminar de leer la nota puede hacer click en este enlace
Fuente: AP News