viernes 16 mayo 2025 / 8:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Chevron seguirá en Venezuela con las mismas condiciones

En lo que queda de mayo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos renovará la licencia de Chevron Corp. para operar en Venezuela, pero sin que la petrolera haya conseguido una extensión de los términos con que opera en el país

M B Por M B
25/05/2022
en Venezuela, Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Ecuador negocia con Chevron extender plazo de deuda

No hay cambios ni "términos extendidos". Chevron Corp seguirá operando en Venezuela con las mismas condiciones según decisión del Departamento del Tesoro de los EEUU.

Mario Beroes/El Político

En lo que queda de mayo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos renovará la licencia de Chevron Corp. para operar en Venezuela.

Eso si, sin que la petrolera haya conseguido una extensión de los términos con que opera en el país, según reportó la agencia Reuters.

Biden endurece los términos

El único productor de energía de Estados Unidos en Venezuela pidió en marzo al gobierno del presidente Joe Biden una licencia que le permitiera una mayor participación en sus empresas conjuntas con la estatal venezolana PDVSA.

Esto puede considerarse un primer paso para reactivar la producción y controlar el destino del petróleo venezolano, actualmente escaso y de pésima calidad.

Sin embargo, la administración estadounidense ha decidido que la licencia se renueve tal como está, o que vuelva a algunos de los términos que tenía en 2020.

Estos términos incluyen que no había límites a la perforación, el procesamiento o el envío de petróleo desde Venezuela, según Reuters.

Sin diálogo en México no hay renovación

Funcionarios estadounidenses están ahora a la espera de que Venezuela ponga fecha a la reanudación del diálogo político con la oposición gubernamental.

Esto es considerado un posible factor determinante en la elaboración de la licencia de Chevron.

Las conversaciones políticas, que se celebrarán en México, aún no se han formalizado, y la licencia de Chevron expira el 1 de junio.

Muchas presiones

A medida que el gobierno del presidente Biden busca alentar el diálogo político, se ha enfrentado a las críticas de los republicanos.

También ha enfrentado algunos de sus correligionarios demócratas que no quieren dar a Maduro ninguna concesión.

Al mismo tiempo, el gobierno estadounidense está cada vez más preocupado por el aumento de los precios de los combustibles y el temor a la falta de suministros internos.

La oposición del Congreso a cualquier medida que se considere como una relajación de las sanciones ha eliminado las perspectivas de dar a Chevron en este momento el control sobre la producción o una luz verde para el comercio.

El senador estadounidense Bob Menéndez, presidente demócrata de la Comisión de Relaciones Exteriores, dijo que dar a Maduro “un puñado de dádivas inmerecidas” para que su gobierno prometa sentarse en una mesa de negociación era “una estrategia destinada a fracasar”.

Entre 2019 y 2020, Chevron fue autorizada por el gobierno del entonces presidente Donald Trump a comercializar el crudo producido por sus empresas conjuntas venezolanas para pagar los dividendos y la deuda de PDVSA.

Los privilegios fueron retirados como parte de la campaña de presión de Trump contra Maduro.

Chevron dijo que lleva a cabo sus negocios “en cumplimiento del marco actual de licencias” y sigue siendo “una presencia constructiva en Venezuela”.

Estados Unidos reconoce al líder opositor Juan Guaidó como el legítimo presidente interino de Venezuela y considera la reelección de Maduro en 2018 como una farsa.

Pero el presidente socialista sigue en el poder.

La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, dijo la semana pasada en una audiencia en el Congreso que el gobierno no importará crudo de Irán ni de Venezuela.

PDVSA y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos no respondieron a las solicitudes de comentarios.

 

 

Tags: ChevronEstados UnidoslicenciapetróleoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
Australia desplega esfuerzos para combatir  en el ciberespacio al Estado Islámico

¿Venezuela puede convertirse en base de ciberataques hacia EEUU?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.