viernes 9 mayo 2025 / 23:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Chile afirma que Bolivia sostuvo que Silala es río internacional hasta 1999

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/01/2017
en Chile, Destacada 1, Latinoamérica
Chile afirma que Bolivia sostuvo que Silala es río internacional hasta 1999

El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, afirmó hoy que las autoridades bolivianas sostuvieron durante años en mapas y otros documentos que el Silala es un río internacional y que recién en el año 1999 modificaron su discurso oficial.

"Es un río internacional y lo ha sido siempre. Así lo reconoció Bolivia en diversos documentos, mapas, publicaciones y declaraciones hasta el año 1999, cuando cambió su versión", dijo Muñoz desde Londres en unas declaraciones difundidas por la Cancillería.

El jefe de la diplomacia chilena sostuvo en la capital británica una reunión con el equipo que defiende a Chile en la demanda que presentó en mayo del año pasado en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para que declare que el Silala es un río internacional y tiene derecho a usar sus aguas.

Muñoz aseguró que la defensa chilena ha recopilado argumentos de carácter científico, histórico y jurídico que respaldan su postura en este nuevo litigio con el país vecino.

Toda la información aparecerá en la memoria que Chile debe presentar en la CIJ antes del 3 de julio, aunque Muñoz subrayó que la elaboración del documento avanza a buen ritmo y probablemente estará finalizada algunas semanas antes del plazo fijado por la corte.

"Es tan evidente que es un río internacional (…) que el tiempo que tenemos es ampliamente suficiente para terminar muy bien nuestro documento", enfatizó.

Sobre la invitación que le extendió este jueves el presidente boliviano del Senado, José González, para visitar la zona del Silala, el canciller chileno respondió que no necesita ninguna invitación para moverse por el territorio chileno.

Muñoz recordó que miembros del equipo chileno han visitado varias veces la zona del Silala, en la frontera con Bolivia, y reafirmó que él también lo hará, probablemente en marzo próximo.

Bolivia defiende que las aguas del Silala son manantiales cuyo flujo fue desviado artificialmente hacia territorio chileno hace más de cien años, y acusa al país vecino de realizar un uso abusivo de los recursos hídricos.

"Si bien es cierto que hay una inclinación del terreno, Heraldo Muñoz sabe muy bien, la Cancillería y el Gobierno chileno saben muy bien, que sobre esa inclinación fueron construidas obras civiles, canalizaciones para drenar nuestras aguas", declaró el jueves en Bolivia el secretario general del Comité de Defensa del Manantial del Silala, René Martínez.

Con información de: EFE

Tags: BoliviaChileinternacionalRíosilala
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

10/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Laboratorio estadounidense confirma que gripe aviar en Chile es de baja patogenicidad

Laboratorio estadounidense confirma que gripe aviar en Chile es de baja patogenicidad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.