lunes 3 noviembre 2025 / 11:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Chile: Bachelet llama a empleados a volver a sus puestos de trabajo tras huelga

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/11/2016
en Chile
Chile: Bachelet llama a empleados a volver a sus puestos de trabajo tras huelga

Former Chilean President and current presidential candidate Michelle Bachelet delivers a speech during a ceremony to commemorate the 40th anniversary of the military coup, at the Museum of Memory and Human Rights in Santiago, September 9, 2013. Four decades after a military coup that brought Augusto Pinochet to power in Chile, a fierce debate over his long rule has shaken up the presidential election, with some right-wing politicians under fire for their past support of the former dictator. Pinochet, who was then the head of the army, toppled the democratically elected socialist president, Salvador Allende, in a violent coup on Sept. 11, 1973. He finally gave up power in 1990 and died in 2006, but Pinochet and his legacy have again dominated Chile's politics in recent weeks as the 40th anniversary of the coup approaches. REUTERS/Ivan Alvarado (CHILE - Tags: POLITICS ANNIVERSARY)

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, llamó hoy a los empleados públicos a volver a sus puestos tras varios días de huelga en demanda por mejoras salariales, luego del fracaso este martes de un proyecto de aumento del Gobierno en la Cámara de Diputados.

La mandataria, al mismo tiempo, lamentó el rechazo de la iniciativa, puesta en la tabla de la Cámara después de que el Ejecutivo había alcanzado un acuerdo político con los partidos de la coalición oficialista.

Varios diputados de partidos de dicha coalición votaron en contra de la propuesta a pesar de dicho acuerdo, incluidos todos los del Partido Comunista y representantes de la Democracia Cristiana, el Partido Socialista y el Partido por la Democracia (PPD), que se sumaron al rechazo de la oposición derechista.

La propuesta estaba contenida en un veto aditivo enviado por el Gobierno al Congreso, que mantenía la propuesta original de un ajuste salarial del 3,2 % a contar del próximo diciembre, y al mismo tiempo aumentaba los montos de algunos bonos, especialmente para los trabajadores con menores salarios.

Los trabajadores demandan un aumento del 7,0 % y tras el rechazo de la propuesta en una tormentosa sesión en la que numerosos dirigentes sindicales fueron desalojados por la Policía del hemiciclo parlamentario, anunciaron la continuación de la huelga, que continuaba este miércoles, sin que el Gobierno haya anunciado intención alguna de presentar una nueva oferta.

En esta línea, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, sostuvo que se necesita "retomar el diálogo, existe espacio para ello, pero mientras no se presenta en un llamado oficial a la mesa, la movilización se va a mantener".

En tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, dijo a los periodistas que desde el Gobierno "si pueden hacer esfuerzos, siempre se pueden hacer esfuerzos. Llamamos a la presidenta a reflexionar al respecto, pero no a través de la prensa, con los trabajadores".

Señaló que las distintas agrupaciones que congregan a los funcionarios públicos mantendrán el paro que iniciaron el pasado miércoles 26 de octubre, hasta al menos el próximo viernes.

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, criticado por los sindicatos, que demandan su salida, la descartó hoy y dijo que seguirá en el cargo mientras cuente con la confianza de la presidenta Michelle Bachelet.

"Pregunten a los diputados que rechazaron el proyecto", respondió Valdés a los periodistas que le plantearon si en definitiva los empleados públicos no tendrán aumento de salarios este año.

Bachelet aseguró, al tocar el tema durante una actividad pública, que "el Gobierno hizo todos los esfuerzos para acercar las posiciones y para que los trabajadores tuvieran el reajuste, lo que lamentablemente no se consiguió en el Congreso".

"Tenemos un presupuesto que crece un 2,7 % para educación y salud, hemos hecho un gran esfuerzo para proponer un reajuste del 10 % a las pensiones solidarias a los adultos mayores, que son los que menos reciben", añadió.

"Hemos hecho una propuesta razonable y responsable de reajuste que implicaba el monto no menor de 560.000 millones de pesos (unos 861,50 millones de dólares). No podemos hacer más sin afectar nuestro compromiso con las necesidades de los chilenos que más nos necesitan y con la gente de clase media", argumentó la mandataria chilena.

Bachelet insistió en su llamamiento a los trabajadores públicos "a que retomen sus funciones y así normalicemos la vida de los chilenos y chilenas".

Con información de: EFE

Tags: ChileHuelgaMichelle Bachelettrabajadores
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Aerolínea chilena abre nuevas rutas con Argentina para promocionarse en mercado internacional

Aerolínea chilena abre nuevas rutas con Argentina para promocionarse en mercado internacional

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.