viernes 10 octubre 2025 / 23:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Chile califica como "erróneos" dichos del Presidente de Bolivia en la ONU

ep_admin Por ep_admin
25/09/2016
en Chile
Chile califica como "erróneos" dichos del Presidente de Bolivia en la ONU

Luego de que el Presidente de Bolivia, Evo Morales, llamara a Chile en la ONU a poner fin "a uno de los conflictos más largos de la historia latinoamericana", haciendo alusión a la demanda marítima que tiene a ambos países enfrentados en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, desde la cancillería nacional decidieron responder a sus declaraciones.

El embajador ante la Misión, Cristián Barros, el encargado de depositar en el organismo la réplica chilena a las palabras de Morales y lo hizo a través de un documento oficial al que tuvo acceso El Mercurio.

En el texto se lee que la "delegación desea referirse a algunas afirmaciones y comentarios históricos erróneos y afirmaciones jurídicas infundadas que merecen ser debidamente refutados". Además, expresa que "resulta improcedente que el Presidente Evo Morales ventile en este foro multilateral su aspiración marítima, máxime si ha sido Bolivia el país que la ha judicializado ante la Corte Internacional de Justicia".

LEA MÁS:Morales reitera propuesta de diálogo a Chile por diferendo marítimo

Otro aspecto del que se hace cargo el escrito alude a que "Bolivia sí tiene acceso al mar concedido en virtud del Tratado de Paz y Amistad de 1904, en plena vigencia, complementado en varias ocasiones para mayor beneficio de Bolivia".

Del mismo modo, la carta firmada por el representante permanente de Chile ante Naciones Unidas señala que "siempre se ha estado dispuesto a dialogar con Bolivia, sobre la base del pleno respeto a los tratados internacionales y al derecho internacional general".

Otra respuesta fue enviada al Consejo de DDHH de la ONU por una segunda intervención de Morales, donde dijo que Chile viola "de manera sistemática" los Derechos Humanos de los bolivianos.

Con información de El Mercurio

Tags: BoliviaChiledemanda marítimadialogo
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Proximo Post
Las principales portadas del mundo: 25 de septiembre

Las principales portadas del mundo: 25 de septiembre

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.