sábado 10 mayo 2025 / 18:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Chile cambia su futuro político con elecciones

Por primera vez elige a constituyentes, gobernadores y alcaldes

RO Por RO
15/05/2021
en Sin categoria, Latinoamérica
Chile cambia su futuro político con elecciones

Chile cambia su futuro político este fin de semana, cuando 16 millones de personas regresan a las urnas electorales en dos jornadas, sábado y domingo.

El Político

Los chilenos elegirán  a 155 delegados constituyentes que elaborarán durante un año la nueva Constitución. La heredada por la dictadura militar del fallecido general Augusto Pinochet será cambiada por una Constituyente, cuyo participantes se escogen ahora.

Eligen también gobernadores y alcaldes

Los chilenos también escogen a las autoridades regionales y locales en todo el país.

Casi 15 millones de personas están habilitadas para emitir su sufragio en dos días, una medida, como tantas otras, para evitar contagios virales. En este momento superan los cinco mil casos diarios.

Chile decide su futuro político en unas movidas elecciones

Un plebiscito ordenó el cambio 

La elección del fin de semana estuvo precedida de un plebiscito realizado el 25 de octubre del año pasado.  Casi el 80 por ciento de los votantes aprobaron el cambio constitucional.

La nueva Constitución chilena se conformará a través de una convención íntegramente elegida por votación popular. Por primera vez se logró una integración paritaria y con 17 escaños reservados para los pueblos originarios.

Participación ciudadana directa

Nunca en la historia de Chile,  una Constitución había sido elaborada con participación ciudadana directa. La convocatoria a la Convención Constituyente fue resultado de las masivas movilizaciones que comenzaron el 18 de octubre de 2018.

Resultado de una crisis profunda

Cuando se intensificaron las protestas contra los abusos y las desigualdades en 2018, las manifestaciones duraron casi seis meses. El proceso constituyente fue el cauce político que encontró la crisis.

Todas las fuerzas políticas chilenas, con la excepción del Partido Comunista levantó candidatos en todo el país. Luego, los comunistas se sumaron al proceso

Algunos números

Entre las cuatro elecciones suman un total 16.730 candidatos, de los que 1.447 se presentan a alcalde, 13.820 a concejal, 90 a gobernador regional y 1.373 a constituyente.

El coronavirus sigue como amenaza

Esta elección múltiple fue dos veces postergada  por la crisis sanitaria. La pandemia del coronavirus va dejando  unos 30 mil muertos. Casi la mitad de Chile sigue en cuarentena, en un país  y afectado por una nueva oleada viral.

Con más de 50 por ciento de la población ya vacunada contra el Covid-19, las autoridades apuestan a que las elecciones “serán seguras”.

Una prueba de fuego para Piñera

Las calles de todas las ciudades chilenas se han llenado de activistas y propaganda de los más de mil candidatos que aspiran a ocupar uno de los 155 escaños constituyentes.

La ‘megaelección’ será una nueva prueba de fuego para el gobierno de , quien exhibe logros en el área económica, pero debió ocuparse de las desigualdades sociales.

Por otro lado,  las alianzas opositoras en su mayoría, ya despliegan sus candidatos presidenciales para las próximas elecciones de noviembre.

El Presidente Piñera, deja las bases para un futuro mejor

Importantes cambios políticos

La figura del gobernador no será un inmediato ni natural representante del Presidente de la República en cada región, a diferencia del actual intendente regional. Para representar al presidente,  la ley crea el cargo de Delegado.

Se aplica una reforma constitución

Una reforma constitucional dispuso en 2017 la elección popular del órgano ejecutivo regional. Por lo tanto, cada gobernador será elegido, mediante voto universal directo.

Los nuevos gobernadores, durarán cuatro años en sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente, sólo para el período inmediato siguiente.

La Constituyente fue
una ruta para superar la violencia. www.jpereira.net [email protected]

La votación era en 2020

Originalmente estas elecciones estaban previstas para el domingo 25 de octubre de 2020, y los gobernadores debían asumir sus cargos el 6 de enero de 2021. Debido a la pandemia, se postergaron para el 4 de abril.
Sin embargo dicha fecha coincidía con la Semana Santa, por lo que fueron postergadas nuevamente en una semana, quedando fijadas  para el 11
de abril.​

Votaciones en dos jornadas

Finalmente, las votaciones fueron nuevamente postergadas para el 15 y 16 de mayo, luego que en abril se aprobara una reforma constitucional con dicho fin.

abc.

elcomercio

www.bcn.cl/procesoconstituyente

Tags: canbiosChileConstituyenteeleccionesgobernadores
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

01/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Proximo Post
¡Espectacular! Ingenuity sobrevuela Marte con éxito por primera vez (Video)

Científico afirma: Rocas marcianas podrían desatar plagas desconocidas en la Tierra

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.