miércoles 8 octubre 2025 / 4:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Chile: Critican el "centralismo" del ministerio de Educación

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/08/2016
en Chile
Chile: Critican el "centralismo" del ministerio de Educación

Mediante una declaración pública, el Consejo Social provisorio de la Universidad de Aysén, instancia creada al alero de la casa de estudios para estudiar el estatuto definitivo del futuro plantel, criticaron el "centralismo" con que el Ministerio de Educación ha enfocado "Rechazaremos siempre una universidad dirigida desde Santiago. El centralismo ha sido durante toda nuestra historia una pesada carga que ha impedido nuestro crecimiento humano, económico y social”, dice la declaración de nueve puntos.

"Queremos una universidad con plena participación de la región en su orientación, conducción y quehacer, lo cual debe traducirse en la inclusión de la comunidad regional en sus estatutos, propuesta que hiciéramos a la señora Ministra de Educación Adriana Delpiano, junto a la gratuidad y a un ingreso diferenciado que hiciera justicia a nuestra permanente deficiencia educacional y el interés de que sean nuestros jóvenes la primera prioridad de esta”, agrega el documento.

"Lamentablemente, no hemos recibido respuesta alguna de señora ministra, lo que lógicamente consideramos una falta de consideración y respeto para quienes, sin pedir nada, solo buscan mejorar y abrir caminos a la educación, la cultura y el trabajo a cientos de hijos de esta tierra que nunca han tenido esta oportunidad", añade.

LEA TAMBIÉN: Organización espiritual chilena recibió fondos para la detención de Pinochet

En la misiva se detalla que la universidad, a través del Consejo Social provisorio (instancia creada y regulada por los Decretos Universitarios Exentos 017/2016 y 0153/2016, de la Universidad de Aysén) participó durante un año escuchando a rectores de otras universidades chilenas, a docentes e investigadores y a asesores del propio Ministerio de Educación.

"Con esos aportes y nuestra visión regional e interesada esbozamos la universidad que queríamos y que hoy defendemos con fuerza", dice el comunicado. La decoración agrega que "no queremos un rector ni una universidad que pretenda levantar una institución sin considerar la opinión y la participación de la región en su construcción".

Además, en el documento, se agradece la gestión de la desvinculada rectora Roxana Pey "valoramos y agradecemos los esfuerzos hechos por la rectora, de altos antecedentes académicos, quien como a cualquier ciudadano de este país le reconocemos su derecho a defender, legítimamente, sus ideas y valores, lo que considera justo y bueno".

Con información de Emol

Tags: centralismoChileMinisterio de Educación
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Diputado chileno renuncia a su militancia en la UDI

Diputado chileno renuncia a su militancia en la UDI

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.