sábado 19 julio 2025 / 2:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Chile: Fundación propone proyectos de urbanismo social a alcaldes y concejales

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
22/10/2016
en Chile
Chile es el país latinoamericano más competitivo, según Foro Económico Mundial

Muchos han sido los temas surgidos previo a las elecciones municipales de este domingo. Polémicos candidatos, apoyo de los presidenciales, propaganda electoral, partidos políticos, casos de corrupción, además de los errores en el padrón. Sin embargo, una fundación integrada por arquitectos, trabajadores sociales e ingenieros comerciales y civiles, buscan poner la atención sobre una temática que pasa más desapercibida: el urbanismo social.

La directora de la Fundación Urbanismo Social, Pía Soto, describe la misión de la organización como el desarrollo de "proyectos de vivienda, ciudad y territorio a través de un urbanismo preventivo en donde las personas se sientan felices del lugar que habitan". "Creemos que las comunidades tienen mucho que decir" Pía Soto Además de las intervenciones que realizan diariamente en las comunas, este año la organización está apoyando la campaña que realiza Ciudadano Inteligente a través de su plataforma Vota Inteligente, donde reúnen toda la información necesaria para que las personas lleguen informadas este domingo a sus lugares de votación.

"Creemos que las comunidades tienen mucho que decir", señala Soto y agrega que como fundación sostienen que "un problema que puede ser individual lo vemos con una mirada comunitaria y buscamos soluciones y otorgamos propuestas para solucionarlas con miras de la comunidad". Para la trabajadora social, el urbanismo trata de "comunidades que están sumamente organizadas, que están en pro de desarrollar proyectos, que se desarrollen de buena manera en todos los ámbitos. No es solamente una vivienda o mi barrio, es poder ir desarrollando espacios que habito con mi comunidad, como mi plaza, como el acceso a transportes, como el acceso a una mejor salud, entonces al final es un todo".

Toro destaca el trabajo por la última encuesta Casen, en la que se incluyó en el área de "vivienda" las problemáticas del "entorno y redes". Asegura que "eso claramente influye en la percepción que yo tengo de mi calidad de vida. Si vivo en un barrio que está alejado de todos los servicios, no cuento con áreas verdes, donde mi vivienda no es agradable, claramente va a influir en mi percepción de calidad de vida y no voy a tener una buena predisposición para eso".

"Si vivo en un barrio que está alejado de todos los servicios, no cuento con áreas verdes, donde mi vivienda no es agradable, claramente va a influir en mi percepción de calidad de vida" Pía Soto En los diagnósticos que la Fundación Urbanismo Social ha podido levantar en su trabajo con las comunidades, registraron que uno de los problemas que se repetía en muchas de las comunas era la poca conectividad de los sectores más periféricos o nuevos. "Nos falta locomoción o la locomoción se hace escasa, porque llegaron nuevos habitantes y claramente no da sustento para todos los que hay y yo creo que ese ha sido uno de los problemas más comunes", señala.

Otro de los problemas recurrentes son la falta de seguridad y la mantención de las áreas verdes. "A veces los municipios se desentienden de esa temática", indica. Algunas propuestas de Urbanismo Social En la plataforma de Vota Inteligente, las personas pueden agregar propuestas para sus comunas y da la opción tanto a otros ciudadanos como a los candidatos a alcalde y concejales de apoyarlas. Entre las ideas que la Fundación Urbanismo Social ingresó a la página, se incluyen mejoras en la conectividad de sectores alejados de las urbes, en la convivencia y organización de espacios públicos y en los accesos a la salud, trabajo y cultura.

Por ejemplo, para Puerto Montt, Urbanismo Social detectó el problema del crecimiento exponencial de la población, lo que ha derivado a una activación del sector inmobiliario para satisfacer las nuevas demandas. Esto, ha provocado una falta de planificación, lo que ha resultado en que haya crecimiento sectorizado, que depende de los valores del suelo. Para esto, se propone una estrategia de diseño, planificación y coordinación entre varios de los actores involucrados, como la Cámara Chilena de la Construcción, las Seremis de Vivienda y Urbanismo y de Transportes y Telecomunicaciones, la municipalidad de Puerto Montt y los mismos vecinos.

El candidato a alcalde de Amplitud para esta comuna, Juan Antonio Espina, se comprometió con esta medida a través de la plataforma y los candidatos a concejal Víctor Mora (Partido Regionalista) y Marcelo Hernán (Ind.) también la apoyaron. En Constitución, la fundación reconoció que no hay suficiente conectividad del transporte público hacia las nuevas zonas construidas en la comuna. Para esto, proponen que el municipio elabore un nuevo plano regulador que reconozca estos nuevos sectores.

Asimismo, en Talca evidenciaron el deterioro de la convivencia interna de muchos de los condominios sociales de la comuna. Por eso, solicitan a la municipalidad la activación de programas de capacitación de los copropietarios para mejorar la convivencia y que cuente con la participación de expertos.

Con información de Emol

Tags: Chileentornosociedadurbanismo
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Feria de innovación teconológica chilena expone avances de repercursión mundial

Feria de innovación teconológica chilena expone avances de repercursión mundial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.