domingo 7 septiembre 2025 / 5:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Chile no tiene casa presidencial: Gabriel Boric debe escoger una antes de asumir

R E Por R E
20/02/2022
en Sin categoria
Gabriel Boric: Diáspora de venezolanos demuestra fracaso de Maduro

Gabriel Boric, presidente electo de Chile, deberá escoger lo que será su casa presidencial, esto antes de que asuma su mandato el venidero 11 de marzo de este año.

El Político

La razón se debe a que el país austral no tiene una casa presidencial y el recién electo Boric no cuenta con una residencia propia.

La casa que debe elegir el próximo mandatario deberá, como es obvio, requerir con estándares mínimos de seguridad.

Actualmente Boric se encuentra viviendo alquilado en un barrio turístico en la capital de Santiago. Él es originario de Punta Arenas, al sur de Chile.

Por razones de seguridad la viviendo actual no podrá ser usada como residencia presidencial.

Reporta una nota de El Diario que es la primera vez desde el retorno a la democracia en 1990 que un jefe de Estado no tiene una casa en propiedad.

Además, Boric ha rechazado vivir en zonas exclusivas de Santiago de Chile como lo hicieron sus predecesores. Es por eso que el exdirigente estudiantil se decantó por una vivienda en el barrio Yungay, en la zona centro de la ciudad.

De acuerdo con medios locales, se trasladará junto a su pareja y primera dama, Irina Karamanos, a una vivienda de 500 metros cuadrados en este histórico y turístico barrio.

Boric barajó la opción de vivir en el Palacio de La Moneda, pero este edificio administrativo no ha sido la residencia de un presidente en más de 70 años. El último en vivir ahí fue Carlos Ibáñez (1952-1958).

Finalmente, después de varias visitas al barrio Yungay, trascendió en la prensa local que Boric se decantó por una vivienda en ese barrio que cumplía con los requisitos de su equipo de seguridad. Entre las exigencias están: que cuente con al menos dos entradas, que no haya edificios altos en los alrededores desde los que se pueda disparar, tener un hospital cerca, espacio suficiente para mantener reuniones de trabajo y habitaciones para la guardia custodia.

La casa tiene 500 metros cuadrados, 13 dormitorios y nueve baños. El Estado pagará por ella el equivalente en pesos chilenos a 4.100 dólares mensuales.

Chile es de los pocos países de la región que no cuenta con una residencia oficial. A comienzos de este siglo, se pensó construir una casa presidencial estable, en la zona de Cerrillos, pero el proyecto terminó fracasando.

Algunos predecesores de Boric enfrentaron dificultades para encontrar una casa presidencial idónea. El expresidente Ricardo Lagos ( 2000- 2006) debió arrendarle la casa al entonces senador Gabriel Valdés, la cual no contaba con espacios e infraestructura cómoda para el trabajo presidencial. Los demás presidentes vivieron en sus casas originales pero debieron hacer modificaciones.

Fuente: El Diario

Tags: casa presidencialChileGabriel Boricresidencia
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Putin dirigió ejercicios militares con misiles de capacidad nuclear

Además de Biden, Putin y Zelensky ¿qué otros actores relevantes hay en la crisis ruso-ucraniana?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.