martes 22 julio 2025 / 4:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Chile: Referendo Constitucional será en octubre debido a la pandemia del coronavirus

R M Por R M
21/03/2020
en Chile
Entre marchas y destrucción chilenos solicitan la renuncia de Sebastián Piñera

Debido al indetenible avance de la pandemia del coronavirus en Chile, los líderes del Congreso de ese país y de quince partidos políticos pactaron que el referendo constitucional del 26 de abril, se realizará los primeros días de octubre.

El Político

Debido a que el coronavirus de Wuhan ya está en Chile y se espera los picos de contagios de la enfermedad Covid-19 para el mes de abril, fue el motivo por el cual los miembros del Congreso y de los partidos políticos decidieron cambiar el calendario de las fechas del referendo constitucional, reportó lavozdegalicia.es.

El coronavirus ya está en Chile, ahora hay que observar que pasará con las protestas sociales que están convulsionando el país desde el 18 de octubre de 2019 y han causado destrozos incalculales a muchísimos bienes de la nación.

El pacto -que está sujeto a la ratificación del Congreso- aplaza al 25 de octubre la consulta en el que los chilenos deberán decir si quieren una reforma de la Carta Magna y quién debe redactarla, mientras que los comicios locales y regionales estan pautados para el 11 de abril del 2021.

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, declaró que tanto el Gobierno como el presidente, Sebastián Piñera, respaldan el acuerdo porque era básico aplicar un «criterio sanitario».

El primer mandatario está conciente que realizar un referendum bajo las condiciones sanitarias en la que se encuentra el país sería un grave error porque podría incidir en la salud de millones de chilenos.

Además, iría en contra de las medidas de control adoptadas por el Gobierno para contener el brote, del que ya se han confirmado más de 300 casos positivos en Chile.

Para  Sebastián Piñera , "La principal prioridad es la salud de las personas y, por lo tanto, cualquier acto electoral debe realizarse con posterioridad a la contención y a la reducción de los riesgos que significa la pandemia del coronavirus".

La reforma constitucional es una de las principales reivindicaciones que exigen los chilenos, quienes están protestando desde octubre del 2019 reclamando mejorcalidad de vida en la clase trabajador y el fin de las políticas de austeridad del actual presidente.

Tags: Chilecoronavirus en Chilepandemia del coronavirusReferendo ConstitucionalSebastián Piñera
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Para mejorar sus balances, la  CAF  despoja a Venezuela de 20% de sus acciones y le da aire a Maduro

CAF abre línea de crédito para sus países accionistas por 2.500 millones de dólares

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.