domingo 27 julio 2025 / 15:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Chile señala apoyo de ALBA a Bolivia por conflicto marítimo como "marginal"

ep_admin Por ep_admin
08/03/2017
en Chile, Destacada 1
Chile señala apoyo de ALBA a Bolivia por conflicto marítimo como "marginal"

Foto EFE

El Gobierno de Chile calificó este miércoles de "marginal, de un grupo irrelevante" el apoyo de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA-TCP) a la demanda boliviana para un acceso soberano al Pacífico, que enfrenta a ambos países en la Corte de La Haya.

Redacción El Político

Se trata de "una declaración marginal de un organismo irrelevante", sostuvo el ministro de Relaciones de Chile, Heraldo Muñoz, a los periodistas, tras una reunión con el Consejo de excancilleres en la que se trató el asunto.

Después de recordar que Chile no es miembro de esa Alianza ni miembro observador, Muñoz indicó que "esas declaraciones se vienen haciendo desde 2013, no es ninguna novedad".

LEA TAMBIÉN: Festival de Ciencia chileno contará con científicos, nóbeles y un astronauta

En una reciente cumbre celebrada por la Alianza Boliviariana en Venezuela, el organismo respaldó "el justo e histórico reclamo del Estado Plurinacional de Bolivia, sobre su derecho a una salida al mar con soberanía".

En una declaración, reiteró además "el llamado hecho en febrero de 2013 a los gobernantes y pueblos de Chile y Bolivia, para que de forma pacífica y a través del diálogo y la negociación, se encuentre una solución satisfactoria".

El Gobierno de Santiago, en respuesta, manifestó su extrañeza por la declaración y señaló que hay países de ese bloque que también tienen causas en la Corte de La Haya, sobre las cuales Chile no ha opinado, según reseñó EFE.

Heraldo Muñóz / Foto EFE
Heraldo Muñóz / Foto EFE

La Alianza Bolivariana está integrada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Granada, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves y Venezuela.

El pasado lunes, según se supo después, la Cancillería convocó a los embajadores de Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela en Chile para presentarles su opinión y recordarles que la aspiración marítima boliviana es un asunto bilateral, que se encuentra en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

"Hemos llamado a algunos embajadores para que nos expliquen por qué se reitera algo que ya conocemos y que nos es realmente indiferente, porque no tiene impacto sobre lo que realmente importa, que es la Corte Internacional de Justicia (CIJ)", dijo hoy el canciller chileno al respecto.

LEA TAMBIÉN: Bachelet asegura que Chile ha reducido brechas del machismo

Bolivia demandó a Chile ante la Corte de La Haya en 2013 en procura de que el tribunal ordene a Chile negociar y otorgarle una salida soberana al Pacífico, que el país andino perdió en una guerra del siglo XIX.

Chile sostiene que no tiene ninguna obligación al respecto, pues los asuntos limítrofes entre ambos países quedaron resueltos en un tratado firmado en 1904, veinticinco años después del conflicto, además de otorgar a su vecino facilidades para el uso de sus puertos en su comercio internacional, como dispone dicho tratado.

Este miércoles, Bolivia anunció que el próximo 21 de marzo entregará al tribunal de La Haya su réplica a los argumentos de Chile, que a su vez podrá responder en una dúplica, antes de la etapa de alegatos orales ante la Corte.

Foto EFE
Foto EFE

El canciller Muñoz dijo hoy que Chile tiene plazo hasta el próximo 21 de septiembre para presentar la dúplica.

"Lo que viene después es incierto, porque la Corte define las fechas de los alegatos orales. Entre tanto, hay una elección de cinco jueces que podría incidir en los plazos", explicó a los periodistas el jefe de la diplomacia chilena.

Agregó que lo más probable es que los alegatos orales sean programados por el Tribunal para fines del 2017 o principios del 2018.

Tags: ALBABoliviaChileconflicto marítimo
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

10/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Un saliente Correa amenaza con "muerte cruzada" a oposición

Rafael Correa aseguró que las Fuerzas Armadas no garantizan la voluntad popular

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.