jueves 31 julio 2025 / 2:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Chile sigue ante el gran dilema: aprobar o rechazar nueva Constitución

A C Por A C
05/07/2022
en Chile, Latinoamérica
Chile sigue ante el gran dilema:  aprobar o rechazar nueva Constitución

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el proyecto de Nueva Constitución en momentos en que tanto la aprobación del joven mandatario y del propio proyecto se encuentran en su punto más bajo.

El Político

El mandatario, durante la ceremonia realizada en la sede del Congreso en Santiago, señaló que el texto nace de un ente democrático. Por lo que corresponde ahora es tomar una decisión libre e informada.

Contenidos relacionados

  1. Washington, DC. EEUU
    Más allá de la noticia: ¿Por qué cayó el apoyo a la propuesta de nueva Constitución en Chile?
  2. Más allá de la noticia: ¿Por qué es problemática la propuesta de eliminar el Senado de Chile?
  3. Se habla de una nueva izquierda en América Latina, menos radical.
    ¿Hacia qué tipo de izquierda está mutando América Latina?

Por lo mismo pidió que en los dos meses que vienen se debata sin descalificar al que piensa distinto, buscando la cohesión de Chile.

"Debatir no para ganar, sino para construir. Este proyecto no es ni debe ser un juicio al Gobierno, es un debate sobre el futuro y destino de Chile", indicó.

Boric y la Nueva Constitución …¿Una esperanza que se disipa?

Con el triunfo apabullante de Gabriel Boric, que  asumió la presidencia apenas el 11 de marzo de este mismo año, parecía que se abrían las compuertas del nacimiento de un nuevo Chile. En el que las huellas del pasado se borrarían definitivamente.

Como paso inicial para esas transformaciones se encontraba la aprobación de una Nueva Constitución que reemplazara la del dictador Augusto Pinochet. Una promesa del nuevo mandatario en su campaña electoral.

Un trabajo que venía adelantando una Convención Nacional, compuesta por 155 miembros, encargados de presentar un proyecto que será sometido a la consideración del país, el 4 de septiembre de este mismo año.

Pero, como es un constante en los últimos años en América Latina, la imagen del presidente Boric comenzó a descender rápidamente.

Según la más reciente encuesta del Instituto Cadem la desaprobación del Presidente Boric continúa al alza y llega a 62% (+15pts en un mes), ante un 33% que lo aprueba.

En encuestas sube el "Rechazo" a la Nueva Constitución

Paralelamente las críticas al proyecto constitucional se elevaron hasta considerarlo irrealizable, y que no se ajusta a las verdaderas necesidades del pueblo chileno. Por lo que en resumen que no debería aprobarse.

Un sondeo de opinión realizado por el Instituto Cadem, indica que la opción de “Rechazo” al nuevo texto constitucional supera al “Apruebo” en la intención de voto para la consulta que se celebrará en septiembre, según varias encuestas.

La opción apruebo continúa siendo más alta entre los jóvenes de 18 a 34 años (43%), entre los que se identifican con la izquierda (73%) y entre los que votaron apruebo en el plebiscito de entrada (58%).

En tanto, la opción rechazo se impone en los demás segmentos, con especial diferencia entre las personas sin posición política (48%) y quienes no votaron en el plebiscito de entrada (53%).

Se sitúa el “Rechazo” a nueve puntos de ventaja respecto del “Apruebo” y coloca la confianza en la Convención Constitucional en su punto más bajo desde que comenzó su trabajo en julio de 2021.

Sobre las expectativas del resultado del 4 de septiembre, 50% (+3pts) cree que ganará el rechazo, mientras 43% (-1pto) piensa que vencerá el apruebo.

El temor y preocupación frente a la propuesta sigue creciendo y llega a 64% (+3pts). 32% tiene esperanza.

Encuesta del Instituto Cadem

Boric pide reflexión

El propio presidente Boric, quien ya recibió el proyecto de la Convención Nacional, no ignora los resultados de las encuestas.

“He conversado con gente que votó ‘Apruebo’ y que hoy tiene dudas que no pueden ser ignoradas. Hay que darse espacio para reflexionar, para pensar, para que los acuerdos sean más amplios de lo que han sido hasta ahora y para modificar lo que haya que modificar”, dijo Boric cuando se dieron a conocer los resultados.

Para el presidente de Chile considera las encuestas como un “llamado de atención”.

Descarta que los resultados que arrojan sean parte de una campaña de desprestigio, como decían algunos de sus partidarios.

Aspectos resaltantes del nuevo proyecto de Constitución

La propuesta, elaborada por la Convención Constitucional (CC), tras un año de trabajo, postula una profunda refundación de Chile. Con modificaciones al sistema político, económico y judicial del país.

Además de atenuar el presidencialismo, restándole facultades al gobernante; convierte al Congreso de Diputados en un órgano poderoso. Pone término al Estado subsidiario, estableciendo uno de derechos sociales y solidario.  Y crea un sistema de justicia indígena paralelo al de los demás ciudadanos.

Allí está el Proyecto. Hasta el 4 de septiembre existen opciones para meditar sobre lo que se considera la mejor opción un Chile que quiere cambios pero nadie sabe cuáles.

Texto del Proyecto de Vueva Constitución de Chile

Fuente: Prensa Chilena

Tags: ChileEncuestaGabriel BoricInstituto Cademnueva constituciónproyecto
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
"Iván Márquez", de profesor a negociador de paz de las FARC

Efectivos del ejército venezolano dieron las coordenadas del refugio de "Iván Márquez"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.