martes 14 octubre 2025 / 11:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Chile y Bolivia comparecen ante Corte Internacional de Justicia por conflicto marítimo

ep_admin Por ep_admin
13/09/2016
en Chile
Chile y Bolivia comparecen ante Corte Internacional de Justicia por conflicto marítimo

Los agentes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Chile, José Miguel Insulza, y de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé, y el presidente del tribunal, Ronny Abraham, tratan este martes la posibilidad de abrir una nueva fase en el procedimiento escrito del litigio marítimo entre ambos países.

"Bolivia debe pronunciarse sobre si decide o no la posibilidad de una réplica (…). Si la solicita, nosotros no seremos obstáculo", indicó a Efe Insulza en una llamada telefónica desde La Haya, sede de ese tribunal internacional, antes de participar en esa reunión, de carácter privado.

El agente chileno recordó que La Paz ya había apuntado a la posibilidad de solicitar la réplica, en respuesta a la contramemoria con la que Santiago respondió en julio pasado a la demanda presentada por Bolivia.

"La Corte debe decidir si la acepta", añadió Insulza. Fuentes de la CIJ consultadas por Efe no ofrecieron detalles sobre el asunto, ya que el proceso es confidencial.

A continuación, la Corte debe definir los próximos pasos en el proceso de demanda marítima de Bolivia. Si acepta una solicitud de réplica por parte boliviana, la parte chilena deberá contar con el mismo tiempo que se conceda a La Paz para preparar su respuesta a través de una dúplica, explicaron a Efe fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Los Estados implicados pueden pedir la posibilidad de réplica, según los estatutos de la corte.

LEA TAMBIÉN: BOLIVIA SE NIEGA A AUMENTOS EN TERMINALES MARÍTIMOS EN CHILE

Preguntado por el tiempo que la CIJ puede tomar para pronunciarse sobre el caso, Insulza indicó a Efe que "dependerá del plazo" que el tribunal otorgue si hay réplica y dúplica, en cuyo caso el proceso aún podría durar otro año y medio, dijo.

"El ánimo está muy tranquilo", comentó Insulza, quien consideró que "uno siempre tiene confianza en sus argumentos".

"Nosotros presentamos una buena contramemoria", señaló, y agregó que quizás Bolivia presente ahora argumentos con más antecedentes o elementos nuevos.

Preguntado por si en esta visita a la corte abordará la disputa sobre el río Silala, Insulza dejó claro que "no es un tema vinculado" con el conflicto marítimo, y que de hecho es un equipo diferente de expertos chilenos el que se encarga de ello.

Desde junio pasado, la CIJ tramita también una demanda presentada por Chile contra Bolivia para defender su teoría de que el Silala es un curso internacional de aguas que deben ser compartidas.

La Cancillería chilena, que había informado del viaje de Insulza a La Haya, había asegurado que el agente aprovecharía su estancia en la ciudad holandesa para encontrarse con expertos en derecho internacional y a una parte del equipo de juristas que defiende los intereses de Chile en el proceso del litigio marítimo.

Bolivia demandó a Chile en 2013 para que la CIJ lo obligue a negociar en firme la pretensión boliviana de recuperar la salida al océano Pacífico que el país altiplánico perdió en una guerra a fines del siglo XIX.

Con información de EFE

Tags: BoliviaChileCorte Internacional de Justicia
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Proximo Post

Venezuela: Sebin cita a dirigentes opositores en Nueva Esparta

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.