El Presidente paraguayo, Horacio Cartes, viajó a Chile para reunirse con la mandataria del país andino, Michelle Bachelet, y afianzar las relaciones entre ambas naciones con el objetivo hacer operativa cuento antes la zona franca del puerto de Antofagasta cedida por Chile a Paraguay para el comercio.
Cartes, que volverá a Paraguay en el mismo día, tiene previsto un encuentro con Bachelet en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo chileno, una reunión en la que posteriormente participarán ministros de ambos gabinetes.
Durante el encuentro, Paraguay pretende establecer criterios concretos para la operatividad de la zona franca, un complejo de 1.800 metros cuadrados que se estableció en un convenio en el año 1968 y la infraestructura está disponible desde 2005, aunque aún no se utiliza.
En ese sentido, el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, que viajó previamente a territorio chileno, indicó este jueves que el puerto chileno de Antofagasta será su principal puerta de acceso al Asia Pacífico y que confía en que el acuerdo para establecer una zona franca en esa terminal permitirá a ambos países ingresar a nuevos mercados.
LEA TAMBIÉN: Detienen a generales retirados del Ejército de Chile por fraude
Cartes y Bachelet rubricaron en agosto del año pasado, durante la visita de la mandataria chilena a Paraguay, un acuerdo para acelerar los esfuerzos para empezar a operar el depósito, que permitirá al país suramericano almacenar mercancías para su exportación.
En esta ocasión, esta vez en Chile, tratarán de pulir los detalles necesarios para poner en marcha cuanto antes la zona franca.
Además de lo referente al puerto de Antofagasta, los mandatarios también acordarán establecer medidas de cooperación en materia de asistencia consular y un acuerdo de cooperación técnica en materia laboral entre los dos países, un entendimiento en el ámbito del turismo, y cooperación medioambiental, según informó la Cancillería.
Tras la reunión oficial en La Moneda, ambos presidentes asistirán a la primera Reunión Binacional entre Paraguay y Chile con el objetivo de "intercambiar experiencias positivas y de buenas prácticas impulsadas desde la administración central de Gobierno", según un comunicado de la Cancillería.
Cartes también tiene previsto llevar una ofrenda floral al Altar de la Patria, ante el Monumento al Libertador, General Bernardo O’Higgins.
El acuerdo sobre la zona franca se habilitó a través de un depósito en el puerto chileno de Antofagasta para las mercancías paraguayas, lo que supone una salida al océano Pacífico para Paraguay, que carece de litoral marítimo y se dedica a la producción y extracción de materias primas para exportación, como el ganado vacuno y la soja.
Chile es, junto con Rusia, Brasil e Israel, uno de los principales compradores de carne vacuna de Paraguay, sexto exportador mundial de este alimento, mientras que Paraguay compra a Chile manufacturas y automóviles, principalmente.
Con información de EFE