lunes 21 julio 2025 / 6:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China abre un poco más al capital extranjero su mercado de obligaciones

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
03/07/2017
en Mundo
China abre un poco más al capital extranjero su mercado de obligaciones

Hong Kong's secretary for transport and housing Frank Chan (centre L), chief executive Carrie Lam (centre R) and China's President Xi Jinping (C) visit a section of the under construction Hong Kong-Zhuhai-Macau bridge in Hong Kong on July 1, 2017. Xi arrived in Hong Kong on June 29 to mark the 20th anniversary of the city's handover from British to Chinese rule and to inaugurate new chief executive Carrie Lam on July 1. / AFP PHOTO / POOL / DALE DE LA REY

China abrió un poco más este lunes su mercado de obligaciones, el tercero del mundo, al capital extranjero con el objetivo de internacionalizar su moneda e integrarse en el sistema financiero internacional.

La plataforma llamada Bond Connect, que opera desde Hong Kong, empezó a funcionar este lunes y permitirá a los inversores extranjeros comprar bonos en yuanes del gobierno, de las empresas y del banco central sin necesidad de tener una oficina en la China continental.

China tiene un mercado de deuda evaluado en unos 10 billones de dólares, el tercero más grande del mundo después del de Estados Unidos y Japón.

Los "inversores calificados" extranjeros que tendrán acceso al mercado chino incluyen bancos extranjeros, fondos soberanos y otras instituciones financieras, anunciaron conjuntamente el banco central chino (PBoC) y la autoridad monetaria de Hong Kong.

Lea también: Mejora la confianza de las grandes empresas japonesas.

La apertura coincide con las celebraciones esta semana del 20 aniversario de la devolución de Hong Kong a China por parte de Reino Unido, en 1997.

Hasta ahora los inversores ya tenían acceso a los bonos chinos pero de momento solo representan un 1,5% de los inversores, según estimaciones de la agencia Bloomberg.

Las autoridades de Pekín están intentado abrirse al sistema financiero mundial para atraer capital extranjero frente a la debilidad del crecimiento doméstico y con el objetivo de internacional su moneda, el yuan.

AFP

Tags: bonosChinadeudaHong Kongmercados
Newsletter


Contenido relacionado

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

04/06/2025
Proximo Post
Alemania, Francia e Italia quieren "código de conducta" de ONG sobre migrantes

Alemania, Francia e Italia quieren "código de conducta" de ONG sobre migrantes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.