viernes 16 mayo 2025 / 1:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China afirma haber interceptado misiles balísticos en vuelo

A C Por A C
20/06/2022
en Sin categoria
China afirma haber interceptado misiles balísticos en vuelo

El Ministerio de la Defensa de China informó en un comunicado que interceptó con éxito un misil balístico en vuelo. 

El Político

Un su declaración china aclara que la prueba es de naturaleza defensiva y no pretende ser una amenaza para ninguna nación, según el Washington Times.

Contenidos relacionados

  1. China exige a EEUU detener conversaciones comerciales con Taiwán
  2. Más allá de la noticia: ¿Qué implica que Biden se comprometa a defender militarmente Taiwán?
  3. Y si China invade Taiwán ¿qué pasaría?

Según las autoridades chinas los sistemas de misiles antibalísticos están destinados a proteger a un país de posibles ataques mediante el uso de proyectiles para interceptar misiles entrantes, incluidos los misiles balísticos intercontinentales.

Los misiles son un componente importante de la defensa de China y son la columna vertebral de su programa espacial, que ha enviado astronautas y componentes a la estación espacial en órbita de la nación.

La prueba de interceptación de misiles se produce cuando China ha estado intensificando las amenazas contra la isla autónoma de Taiwán.

¿China provoca a Estados Unidos?

China que cada vez es más agresiva hacia Taiwán. Una nación insular independiente que reclama como territorio propio. Y sobre la que, en los últimos meses, ha enviado numerosos vuelos de bombarderos y aviones de combate a la zona de defensa aérea.

Si bien Estados Unidos no mantiene relaciones con Taiwán, ha prometido intervenir si China decide invadir el país.

Estados Unidos ha mantenido una relación complicada con Taiwán, Sin mantener relaciones diplomáticas formales es su mayor respaldo internacional y proveedor de armas.Pero continúa cumpliendo con la Ley de una sola China, que reconoce, pero no respalda, el reclamo de China sobre la isla.

Sin embargo, el presidente Joe Biden ha enturbiado las aguas sobre ese tema varias veces. Por lo que la Casa Blanca ha tenido que aclarar repetidamente su política de apoyo a Taiwán.

Acuerdo de cooperación

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, anunció que el ejército del país había llegado a un acuerdo de "cooperación" con la Guardia Nacional de Estados Unidos el 31 de mayo. Tsai hizo el anuncio durante una visita de la senadora Tammy Duckworth, demócrata por Illinois.

"El Departamento de Defensa de Estados Unidos ahora está planeando proactivamente la cooperación entre la Guardia Nacional de Estados Unidos y las fuerzas de defensa de Taiwán. Esperamos acercar y profundizar la cooperación en materia de seguridad regional entre Taiwán-Estados Unidos", dijo Tsai en ese momento.

La cooperación directa entre los militares estadounidenses y taiwaneses sería solo la última gran muestra de unidad entre los dos gobiernos.

Fuente: Agencias

Tags: antibalìsticosChinasistemas de misilesTaiwán
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
Candidato presidencial de Colombia criticó la reconversión monetaria de Venezuela

Control Risk: Populismo de Petro enfrenta serias limitaciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.