lunes 21 julio 2025 / 18:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China al fin admite mortandad por Covid

A C Por A C
14/01/2023
en Mundo
China al fin admite mortandad por Covid

China, finalmente, reconoció casi 60.000 muertes relacionadas con el Covid entre el 8 de diciembre y el 12 de enero.

El Político

La Comisión Nacional Sanitaria de China notificó este sábado un total de 59.938 muertes relacionadas con el Covid entre el pasado 8 de diciembre. Cuando las autoridades empezaron a relajar las restricciones que mantenían contra la pandemia, y el 12 de enero de este año.

Contenidos relacionados

  1. En China, las cifras oficiales de infectados por Covid, no reflejan la enorme afluencia de enfermos que se observa en los hospitales.
    China Hoy: A dónde conduce el ocultamiento de la verdad
  2. Covid-19: Satélites captan el verdadero movimiento de los chinos en crematorios y funerarias
  3. Las líneas aéreas no están de acuerdo con la medida de pedir pruebas Covid negativas a viajeros chinos, para ingresar a Europa.
    Pese a protestas: UE recomienda pedir pruebas de Covid a viajeros de China

Según funcionarios del organismo, la edad media de los fallecidos registrados en centros médicos fue de 80,3 años de edad, recoge hoy el diario Global Times. De acuerdo al reporte el 90,1% de los fallecidos tenía más de 65 años, y más del 90% sufría enfermedades subyacentes, según la Comisión.

El reporte incluyó 5.503 muertes por insuficiencia respiratoria causada por el coronavirus y otras 54.435 provocadas por otras dolencias combinadas con el Covid-19. La Comisión Nacional de Salud dijo que estos decesos se produjeron en hospitales, lo que dejó abierta la posibilidad de que hubiera más fallecimientos en viviendas particulares.

El reporte duplicaría con creces la cifra oficial de decesos por Covid-19 en China, elevándola a 10.775 frente a los 5.272 que había el 8 de enero.

Por qué es importante

El presidente Xi Jinping ha utilizado su estrategia Cero Covid para fortalecer su férreo control sobre el país. Lo que le ha permitido que ni en la propia China, ni mucho menos el mundo, se conozca la magnitud de la enorme crisis que desatada por esta pandemia, nacida precisamente en Wuhan.

Pero ante la presión internacional, sobre todo la petición de certificados para su entrada a distintos aeropuertos, se vió obligado a dar algunas cifras.

No obstante, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró la semana pasada que China no está dando cifras completas de fallecidos por covid en el actual brote.

Lo que impide conocer el verdadero alcance de la enfermedad incluso a nivel global.

China argumenta que ha compartido sus datos "de forma abierta, puntual y transparente" desde el inicio, y pidió a la comunidad internacional que evite "politizar la pandemia". Declaración que emitió en respuesta a las restricciones impuestas a los viajeros procedentes del país asiático. Como la exigencia de algunos países de presentar pruebas PCR antes de viajar.

Lo que dice el reporte de China

En la medida que el COVID-19 atraviesa a los 1.400 millones de habitantes de China, los 200 millones de personas mayores se llevan la peor parte, siendo arrinconados.

El número de personas mayores que mueren por día ha estado en niveles sin precedentes desde finales de diciembre, quizás antes. La pandemia se ha cobrado la vida de algunos de los mejores cerebros de China, como los prestigiosos miembros de la Academia de Ciencias de China y la Academia de Ingeniería de China de 80 años o más.

Según un estudio de la Universidad de Pekín, alrededor de 900 millones de personas se han contagiado ya por la Covid-19 en China después de que el país desmantelara la política de ‘Cero Covid’ y apostara por un control más laxo de la pandemia.

No obstante, otros expertos chinos creen que el pico de incidencia de casos de covid en China continuará "hasta febrero o marzo", tal y como vaticinó recientemente el exjefe de epidemiólogos del Centro de Control de Enfermedades de China Zeng Guang.

China podría estar en medio de la peor ola de Covid que el mundo haya visto jamás con millones de muertes.

Pero ni siquiera imaginemos que alguna vez el país comunista permitirá conocer con exactitud el número de fallecidos

Panorama General: Baja mortalidad juvenil

Si bien la tasa de mortalidad es baja entre los jóvenes y muchos más están tomando nuevamente las calles en las grandes ciudades, el hecho de que mueran tantos ancianos ha generado dudas sobre el aspecto humanitario de los errores del gobierno.

"Salva a los ancianos". Los abogados en varias partes del país han firmado y enviado peticiones a los departamentos del gobierno central con este mensaje, pidiéndoles que tomen medidas inmediatas, como importar cantidades masivas de medicamentos efectivos del exterior y producir todo lo que sea posible en casa.

La administración no publica cifras que retraten con precisión la situación. Pero las unidades de trabajo locales, conocidas como danwei , realizan un seguimiento y anuncian información creíble de las muertes individuales. Los que se suman juntos muestran números extraordinariamente altos.

En conclusión

Estos números oficiales, que probablemente sean más pequeños que el recuento real, duplican el número oficial de muertes por COVID en China desde que la enfermedad se descubrió allí por primera vez en 2019.

China se vió forzada a suministrar algunas cifras cuando los gobiernos y la Organización Mundial de la Salud le pidieron que compartiera más información sobre sus muertes por Covid y el número de casos, para poder autorizar el ingreso de los viajeros procedentes del gigante asiático a sus territorios.

Fuente: Agencias

 

Tags: cero CovidChinaCovid-19informemuertesOMS
Newsletter


Contenido relacionado

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

04/06/2025
Proximo Post
Putin, o el arte de perder aunque parezca que gana

Putin ¿Puede revertir derrota rusa en Ucrania?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.