China protestó formalmente ante Estados Unidos este jueves contra las nuevas sanciones de Estados Unidos a una red con sede en el país asiático y acusada de colaborar con Irán en su programa de misiles balísticos.
"China siempre se opone a las sanciones unilaterales, a la imposición frecuente de sanciones unilaterales, en particular cuando afectan a los intereses de terceros", declaró el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying.
Estados Unidos proseguirá la política de levantamiento de sanciones contra Irán, en el marco del acuerdo histórico sobre el programa nuclear de Teherán firmado en 2015 por Barack Obama, y que Donald Trump había prometido "romper".
En cambio, manteniendo una línea de firmeza, el Tesoro estadounidense anunció sanciones contra "los responsables de la Defensa de Irán, una entidad iraní y una red con sede en China", como consecuencia de sus presuntos vínculos con el programa de misiles balísticos. En violación de "la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU", según el Tesoro.
"Creemos que (este tipo de sanciones) no ayudan a reforzar la confianza mutua, ni los esfuerzos internacionales para resolver este problema", según Hua Chunying.
Irán también condenó este jueves las nuevas sanciones estadounidenses, afirmando que éstas afectan "los resultados positivos" del acuerdo nuclear.
Información de AFP