miércoles 13 agosto 2025 / 15:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China censura el uso de Whatsapp

ep_admin Por ep_admin
20/07/2017
en Mundo
Llegan vídeos y Gifs en los estados de WhatsApp

Foto Xataka

Los usuarios en China de la popular aplicación de telefonía WhatsApp se han encontrado esta semana con problemas a la hora de enviar fotos y vídeos a sus contactos, algo que expertos en tecnología atribuyen a una nueva acción de la censura china contra plataformas foráneas de comunicación.

Según destacó hoy GreatFire.org, organización que hace un seguimiento de la censura en internet en China, los servidores de WhatsApp en este país sufrieron problemas de acceso desde el martes que impidieron a sus usuarios el envío de imágenes o vídeos, especialmente en Shanghái, la mayor ciudad del país.

Lea también: China rechaza críticas extranjeras sobre la muerte de Liu Xiaobo

Estas dificultades, aunque se han reducido en el día de hoy, indican según el diario South China Morning Post una estrategia del Gobierno chino para perjudicar a WhatsApp en favor de su rival local, la aplicación WeChat, también utilizada para el envío de mensajes vía móvil.

Aunque ambas tienen un funcionamiento similar, WhatsApp encripta sus mensajes, lo que dificulta que éstos puedan ser monitorizados por terceros, mientras que WeChat, del gigante tecnológico chino Tencent, colabora con la censura del país borrando mensajes o cuentas enteras con material político "sensible".

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Los problemas de WhatsApp se denuncian en medio de un aumento del control informativo y la censura en China, por la proximidad del XIX Congreso del Partido Comunista de otoño, en el que se esperan importantes relevos en la cúpula del régimen.

Además, se producen en la semana posterior a la muerte del escritor y premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo, una figura que la semana pasada también fue víctima de la censura china, ya que alusiones a él en redes sociales o páginas de internet eran bloqueadas o borradas por las autoridades.

Foto: EFE
Foto: EFE

La censura china bloqueó hasta la publicación de homenajes velados al escritor y, por ejemplo, borró fotos de sillas vacías publicadas por sus seguidores como símbolo del disidente chino (ya que el premio Nobel que recibió en 2010 se depositó en un asiento vacío en Oslo durante la ceremonia de aquel año).

Lea también: China pide evitar “discursos y acciones” que aumenten tensión con Corea del Norte

Numerosas plataformas extranjeras de comunicación y redes sociales están bloqueadas en China, como Facebook, YouTube, Twitter, Instagram o Snapchat, lo que ha beneficiado el auge de versiones locales y ha contribuido a la aparición de gigantes chinos de internet como Baidu, Alibaba o la mencionada Tencent.

Con información de  EFE

Tags: censuraChinaFacebookInstagramredes socialesSnapchatWhatsappyoutube
Newsletter


Contenido relacionado

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Proximo Post
Mexicanas, víctimas de violencia física

Mexicanas, víctimas de violencia física

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.