miércoles 21 mayo 2025 / 5:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China comienza a moverse hacia las Islas Salomón en el Pacífico

A C Por A C
26/05/2022
en Mundo
China comienza a moverse hacia las Islas Salomón en el Pacífico

Contenidos relacionados

  1. EEUU busca crear un sólido bloque anti-China en reunión de aliados del Asia-Pacífico
  2. Si China invadiera a Taiwán...EEUU intervendría militarmente
  3. Y si China invade Taiwán ¿qué pasaría?

China envió una delegación de 20 funcionarios encabezado por su Ministro de relaciones exteriores a una gira por el pacífico sur. Una muestra de su creciente presencia militar y diplomática en la región. Especialmente en las Islas Salomón.

El Político

Las Islas Salomón, situadas en Oceanía y compuestas por 990 islas, son un plato demasiado apetitoso, sobre el que siempre han querido meter mano tanto China, como Japón.

Recuérdese si no, que durante la Segunda Guerra Mundial, la campaña de las Islas Salomón (1942–1945) dio lugar a un feroz combate entre los Estados Unidos, las fuerzas de la Mancomunidad de Naciones y el Imperio japonés, incluyendo la Batalla de Guadalcanal.

La ambición de China

Por ello es resaltante que el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y una delegación de 20 personas llegaron este jueves (26.05.2022)  a las Islas Salomón.

Lo que marca el inicio de una gira por ocho naciones que se produce en medio de las crecientes preocupaciones sobre las ambiciones militares y financieras de Pekín en la región del Pacífico Sur.

China dice que el viaje se basa en una larga historia de relaciones amistosas entre Pekín y las naciones insulares.

La gira evidencia su intención de comprometer a una región que, tradicionalmente, ha mantenido estrechos vínculos con los principales rivales de Pekín, incluidos Estados Unidos y Australia.

Pacto de seguridad con Islas Salomón

China firmó un pacto de seguridad con las Islas Salomón el mes pasado en una medida que envió ondas de choque en todo el mundo.

Ese pacto ha aumentado los temores de que China pueda enviar tropas a la nación isleña o incluso establecer una base militar allí, no lejos de Australia.

Eso complicaría la estrategia de defensa de EEUU, particularmente sobre los planes de contingencia para cualquier movimiento chino para tomar Taiwán.

Las Islas Salomón y China dicen que no hay planes para una base.

Durante su visita de 10 días, Wang también planea hacer paradas en Kiribati, Samoa, Fiji, Tonga, Vanuatu, Papúa Nueva Guinea y Timor Oriental.

Australia reacciona

Pero Australia se apresuró a contrarrestar la medida enviando a su propia ministra de Relaciones Exteriores, Penny Wong, a Fiji para apuntalar el apoyo en el Pacífico.

Wong apenas tenía cinco días en funciones después de las elecciones australianas y acababa de regresar el miércoles por la noche de una reunión en Tokio.

"Australia será un socio que no viene con condiciones ni imponiendo cargas financieras insostenibles. Somos un socio que no erosionará las prioridades del Pacífico ni las instituciones del Pacífico"", dijo Wong.

Además de las preocupaciones sobre la expansión china en el vasto Pacífico, bajo su nuevo gobierno, Australia ha instado a Pekín a levantar las sanciones comerciales si quiere restablecer su relación bilateral.

Como se recordará Australia aprobó una legislación que apunta a la contrarrestar la influencia china en sus elecciones y discurso político.

En represalia, China estableció una serie de barreras comerciales oficiales y no oficiales a una variedad de exportaciones australianas por valor de miles de millones de dólares, incluidos carbón, vino, cebada, carne de res y mariscos.

Fuente: Agencias

Tags: AustraliaChinaIslas SalomónPACPacífico SurTaiwánWang Yi
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
La tecnología digital nos hace ¿mejores o peores?

Expertos de medios: "Plataformas digitales deben pagar por uso de contenidos noticiosos"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.