viernes 9 mayo 2025 / 14:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China desplaza a Exxon Mobile y se apropia del gigantesco yacimiento West Qurna 1

El campo, contentivo de unos 20.000 millones de barriles de petróleo, pasará, entonces, de la estadounidense Exxon Mobile al Estado Iraquí y, más tarde, a la compañía china

Alejandro Linares Mendoza Por Alejandro Linares Mendoza
15/11/2023
en Mundo, Asia
China desplaza a Exxon Mobile y se apropia del gigantesco yacimiento West Qurna 1

A diferencia de Rusia, su socio euroasiático, China no se expande por la vía de la fuerza. Con Xi Jinping a la cabeza, el gigante asiático ha adoptado una táctica sutil, pero efectiva.

El Político

A través de los vínculos comerciales, Pekín ha sabido ganar terreno en dos zonas geográficas que solían ser área de influencia de los Estados Unidos.

Mediante su “Nueva Ruta de la Seda”, China se ha abierto espacios entre las naciones europeas, pero también más allá del Océano Atlántico.

Aunque la lista es más larga, basta con enumerar a Argentina, Chile, Colombia y Venezuela como algunos de los países latinoamericanos que tienen negocios con Pekín.

En su afán por mover sus “fronteras invisibles” a través del comercio, China le apunta, incluso, a Oriente Medio.

En 2021, por ejemplo, el país selló un pacto a largo plazo con Irán. Se trata de un acuerdo, vigente por 25 años, que comprende “inversiones recíprocas”.

De manera más reciente, en febrero de este mismo año, Xi Jinping recibía a Ebrahim Raisi, presidente de la República Islámica.

La visita sirvió de plataforma para que Raisi anunciara, al mundo, la relación inquebrantable entre Teherán y Pekín.

En otro movimiento, China busca ganar espacios en Iraq. Hace cuatro días, la estatal Basra Oil comunicó la adquisición del yacimiento West Qurna 1.

El campo, contentivo de unos 20.000 millones de barriles de petróleo, pasará, entonces, de la estadounidense Exxon Mobile al Estado Iraquí.

Una vez completada la transacción, Iraq entregará la administración del West Qurna 1 a PetroChina, la compañía petrolera del gigante asiático.

Gerentes encargados de las operaciones del yacimiento, confirmaron a la agencia de noticias Reuters el acuerdo de liquidación y venta firmado con Exxon.

La adquisición de los “derechos” para explotar el West Qurna 1 no supone, únicamente, la entrada de China en el sector energético iraquí.

La movida también implica la completa salida de Exxon Mobile de la actividad petrolera de Iraq.

Uno de los retos para PetroChina, en tanto y cuanto regente del West Qurna 1, será elevar la producción del campo.

En tal sentido, se espera que el yacimiento pase de generar cinco millones de barriles de petróleo al día, a unos ocho millones de barriles de petróleos diarios.

Tags: ChinaDestacadoExxon MobileIraqOriente MedioPetroleoWest Qurna 1
Newsletter


Contenido relacionado

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán y se registra un intercambio de disparos en la frontera

India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán y se registra un intercambio de disparos en la frontera

07/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Proximo Post
China

China se corona con el internet más rápido del mundo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.