lunes 12 mayo 2025 / 7:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China, donde nació la covid-19, genera pánico global al abrir sus fronteras

China abrirá sus fronteras el 8 de enero

A C Por A C
29/12/2022
en Sin categoria, Mundo
China, donde nació la covid-19, genera pánico global al abrir sus fronteras

China, a la inversa de lo que hizo a principios de 2020, ha anunciado que sus fronteras, después de más de 1.000 días selladas, se reabrirán a partir del 8 de enero. Pero ahora está probando de su propia medicina.

El Político

China pasó tres años restringiendo vuelos internacionales, prohibiendo la entrada a turistas y obligando a hacer largas cuarentenas a sus nacionales y extranjeros con permiso de residencia. Ahora se encuentra con que son otras naciones las que levantan barreras a los vuelos que salen de su territorio por miedo a que aparezcan nuevas variantes del virus.

Contenidos relacionados

  1. China Hoy: Se torna frágil la posición dominante china
  2. En China, las cifras oficiales de infectados por Covid, no reflejan la enorme afluencia de enfermos que se observa en los hospitales.
    China dejará de publicar cifras diarias de casos y muertes por COVID
  3. China suspende la cuarentena por Covid y comienza a reabrir sus fronteras

Italia, por ejemplo, insta al resto de la Unión Europea a seguir su ejemplo y hacer test a los viajeros de China.

La Comisión Europea ha convocado una reunión del comité de salud y seguridad de la UE para discutir posibles medidas tomadas de manera coordinada por todos los países del grupo.

"La coordinación de las respuestas nacionales a las graves amenazas transfronterizas para la salud es crucial", dijo el comité tras la reunión.

"La falta de transparencia sobre el Covid es preocupante porque no sabemos qué variantes están circulando allí en este momento y si esas variantes son diferentes en términos de su respuesta a la vacunación", advierte el virólogo australiano Dominic Dwyer.

Dwyer es uno de los expertos que participó en el viaje que la OMS organizó a Wuhan a principios de 2021 para investigar los orígenes de la pandemia.

Entrelíneas: Molestos por las restricciones

Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, acusó a los países occidentales y a los medios de "exagerar" y "distorsionar los ajustes de la política de Covid de China".

Además, señaló que las respuestas de todos los países deberían estar "basadas en la ciencia".

Por qué es importante

China, que estaba cerrada para todo el mundo, ahora quiere que le abran totalmente las puertas. Pese a la opacidad con la que ha manejado la información sobre la actual oleada de Covid que satura los centros de salud de ese país.

En China se ha vuelto una regla que verdades se conocen a medias. Particularmente en lo referente a una enfermedad nacida en su propio territorio: Wuhan

En contexto

Pareciera que los chinos hubieran inventado el virus de la covid-19. Enfermedad que sacudió al mundo y produjo millones de muertos.

Pero que de la que nunca se sabrá con exactitud el impacto real que ha tenido en ese país por el control de la información que impone el régimen de Xi Jinping.  Aunque crearon una vacuna con la que inundaron el planeta, lo que les produjo importantes beneficios económicos y políticos.

Y ahora surge un nuevo problema, otra vez de los chinos. Tras el confinamiento a que han sometido a millones de sus conciudadanos, abren sus puertas, no solo para que regresen  a sus hogares en el Año Nuevo, sino porque millones de ellos han comprado sus boletos para viajar al exterior para visitar familiares o pasear después de tanto encierro.

Pese a las restricción de los medios en China de todas maneras se conoció lo de sus hospitales colapsados, la falta de medicamentos y lo más duro, la carencia del número exacto de contagiados y muertos.

Por supuesto que resulta lógico que todos los países se sientan preocupados por la lluvia de chinos que acudirán a sus aeropuertos.

Panorama general: nueva oleada de Covid en China

Tras una serie de protestas ciudadanas contra las restricciones, a principios de diciembre, el gobierno de Pekín anunció un giro completo de su política de lucha contra el covid y empezó a eliminar los confinamientos obligatorios y el extenso programa de pruebas.

Con la eliminación de las pruebas obligatorias, se ha vuelto imposible rastrear los nuevos casos en el país.

Paralelamente las autoridades chinas han dificultado el poder contabilizar las muertes por covid al registrar únicamente bajo esa categoría a las causadas por neumonía o fallo respiratorio.

En un informe del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China (CCD, por sus siglas en inglés) filtrado a la prensa, las autoridades estiman que casi 250 millones de personas se contagiaron de covid-19 en los primeros 20 días de diciembre.

No obstante, la Comisión Nacional de Salud de China (CNS) reclasificó la covid-19 de una enfermedad tipo A a una tipo B, o sea, que generalmente no representa una amenaza para la vida de personas saludables. También anunció que ya no publicaría las cifras de infecciones.

Lo que sigue

Por eso algunos países, concretamente Estados Unidos Japón, Malasia, Taiwan, India e Italia,  fijaron estrictos controles para los pasajeros provenientes del país asiático.

En Italia, en un vuelo que aterrizó en el aeropuerto de Milán el 26 de diciembre, el 52% de los pasajeros dieron positivo.

Fuente: Agencias

Tags: ChinaCovid-19Restriccionesviajeros
Newsletter


Contenido relacionado

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Sargento del Ejército de EE.UU. condenado a siete años por vender secretos militares a contacto vinculado a China

Sargento del Ejército de EE.UU. condenado a siete años por vender secretos militares a contacto vinculado a China

24/04/2025
Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China

Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China

24/04/2025
Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

23/04/2025
Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

11/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Proximo Post
"Winter is coming!" y afectará mucho la dinámica de la guerra en Ucrania

Las 10 noticias que marcaron al mundo en el 2022

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.