jueves 10 julio 2025 / 13:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China Hoy: El desacomodo de las cadenas de suministro

C P Por C P
11/05/2022
en Sin categoria
Comercio

Contenidos relacionados

  1. La población en China es monitoreada constantemente, para detectar nuevos casos de la Covid 19.
    China Hoy: Bajo puntaje para la salud
  2. China Hoy: ¿Puede Xi capear el temporal?
  3. China Hoy: ¿Qué hacer frente al desplome del yuan?

Uno de los terrenos en los que China desarrolló actividades de excelencia para las industrias del mundo fue en sus centros concentradores de actividades manufactureras.

Beatriz de Majo / El Político

Estos se convirtieron lugares de suministro barato y confiable para todo el planeta en componentes, materia prima y productos terminados de calidad. Crearon una suerte de ecosistema que fueron capaces de replicar en el sudeste asiático.

En la medida en que el planeta entero se volcaba en una desenfrenada carrera para aprovisionarse en China del conjunto más variado de insumos y productos intermedios y finales, la dependencia de Asia se fue tornando mayor. Buena parte del comercio mundial se ubicó bajo la férula de sus cadenas de suministro.

Las limitaciones en los desplazamientos y las cuarentenas que han debido enfrentar muchos de los centros productivos del gigante asiático ha tornado en una pesadilla esta dependencia. No solo es China quien la sufre. La pesadilla es ahora una realidad palmaria para el mercado global.

Volkswagen, Toyota and General Motors, por ejemplo, quienes reciben componentes y vehículos desde SAIC Motor en Shanghai, han debido enfrentar importantes descalabros en su producción.

En todos los puertos del mundo, uno de cada cinco de todos los barcos de contenedores se encuentra varado pero 30% de este entrabamiento se origina en China. Para tener una idea de la manera en que el cierre de Shanghai ha impactado al sector, basta con considerar que en el mes de abril, la demanda de combustible de transporte en toda China se desplomó un 20 %.

Es así como logística, transporte y tecnología se han vuelto las disciplinas críticas del momento. La nueva manera de conseguir inmunizarse de situaciones como la que se enfrenta hoy se llama “Nearshoring”.

Es la forma de conseguir que las producciones de materias primas e insumos de los cuales cada país depende se encuentren lo más cerca posible de las plantas donde serán procesados. Y en cuanto a los bienes terminados, hacer lo necesario para acercarlos a los consumidores o a los usuarios finales.

El fin último es evitar que los precios escalen dramáticamente como está siendo el caso en la actualidad.

Solo que es preciso reconocer que no solo nos encontramos frente a un reordenamiento de aprovisionamiento sino, además, frente a la necesidad de transformar en polos de producción masivos y baratos a las áreas geográficas que se sitúan más a la mano.

Para los Estados Unidos Unidos, por ejemplo, desarrollar esas potencialidades en sitios como México o Centro América siempre fue una opción, pero nunca se puso en marcha eficientemente.

Un estudio de la firma consultora Kearney sobre el congestionamiento del tránsito de mercancías para los Estados Unidos ha reportado que, aunque tres cuartas partes de las empresas importadoras de insumos o partes para sus procesos han planificado mover las manufacturas a México, menos de una quinta parte han conseguido hacerlo.

La conclusión es que la dependencia mundial de los avatares chinos seguirá estando presente ya que el reemplazo de las cadenas de suministro que se originan allí no está a la vuelta de la esquina.

Mientras tanto la ciudad de Shanghai hace su mejor esfuerzo porque la vida de las empresas sea retomada a la brevedad. El pasado viernes apenas se confirmaron 1424 casos de contagio y 47 muertes. Sin embargo, ya la planta de Tesla Gigafactory, detenida desde marzo, está en movimiento.

Tags: Beatriz de Majocadena de suministrosChina Hoy
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Xi en posible plan de continuar al poder indefinidamente

China Hoy: Una unidad de fachada

29/06/2023
Las democracias en el mundo están rotas y en peligro.

Sobredosis: La democracia y sus falencias

27/06/2023
Según analistas, en Colombia, el discurso de Gustavo Petro influye en el alza del dólar.

Colombia en cápsulas: Cuando todo se le hunde a Petro

27/06/2023
China y Japón tiemblan ante posible impago de EEUU

China hoy: Lo empresarial en contravía de lo gubernamental

20/06/2023
Colombia: aprobación de Gustavo Petro sigue cayendo estrepitosamente

Colombia en Cápsulas: La mala hora del mandatario de Colombia

12/06/2023
China Hoy: La penetración de Latinoamérica

China Hoy: ¿Es posible contrarrestar el avance chino?

08/06/2023
Proximo Post
2.000.000 de mexicanos denuncian dictadura socialista de López Obrador en misiva a EEUU

Expertos opinan que si AMLO no asiste a la Cumbre de Las Américas tensaría las relaciones con EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.