martes 13 mayo 2025 / 14:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China Hoy: El Pesado fardo de Li Quiang

C P Por C P
14/03/2023
en Ideas, China
China Hoy: El Pesado fardo de Li Quiang

Contenidos relacionados

  1. EEUU explora opciones, para tomar medidas contra el ejército chino, por intromisión del globo espía.
    China Hoy: El globo...una piedra en el zapato
  2. China Hoy: Equidistancia ambigua
  3. China Hoy: Europa puesta a prueba
  4. China Hoy: Xi , el componedor
  5. China hoy: Cuando veas las barbas de tu vecino arder...
  6. China
    China hoy: Todopoderoso pero frágil

Con el respaldo de la casi totalidad de la Asamblea Nacional Popular China, Li Quiang , segundo de a bordo del Partido Comunista desde octubre pasado, se acaba de alzar como nuevo Primer Ministro del gobierno de Xi Jinping.

Beatriz de Majo/ El Político

El “Premier” en China preside el Consejo de Estado y sobre sus hombros recae la responsabilidad de la política macroeconómica de la nación.

Sin otro mérito que exhibir que su cercanía histórica con el omnipotente Xi. Sin grandes ejecutorias en su hoja de vida dentro del aparato del Estado Comunista, aparte de su actuación protagónica en la caótica política de confinamiento de la ciudad de Shanghai durante la Pandemia. A este hombre se le conoce como cercano a los medios empresariales del país y se anticipa que su nueva trayectoria tendrá que circunscribirse al rescate económico de China. En un momento en que su desempeño mundial se encuentra muy comprometido.

Retos de gran envergadura

La desaceleración experimentada en los últimos tres años pone a este hombre frente a retos de gran envergadura. Dentro de los cuales las equivocaciones no son una opción si China desea seguirle apostando a un liderazgo sostenido dentro de la escena internacional. Y, sobre todo, si es preciso consolidar, al interior del país, la integración de enormes masas humanas a la prosperidad y disminuir la brecha de riqueza entre los ciudadanos.

Esto está resultando indispensable para garantizar paz social.

Hay dos maneras de ver a China: como una potencia global de gran talla o como un país del Tercer Mundo. Ambas percepciones son justas. Porque sus indicadores económicos y sociales permiten clasificarlo como tales.

Las cifras macro del país – un producto Interno Bruto de 14,7 trillones de $, 3 veces las del Japón y cinco veces las de Gran Bretaña – son ciertamente descomunales.

Muchos dentro su geografía alcanzan los niveles de bienestar que son corrientes entre las clases más favorecidas de los Estados Unidos. Pero una inmensa masa de millones de ciudadanos se desempeña por debajo de los parámetros de los pobres de Guyana o de Guinea Ecuatorial.

Más control por el PCCH

Para este año 2023 ya el gobierno se trazó la meta de expandir la economía en un 5%, lo que resulta ser el objetivo de crecimiento más débil de las últimas décadas.

Pero mas notorio que esto es la tendencia ya entronizada por Xi, y que le valió un distanciamiento de su anterior Primer Ministro, el economista Li Kiengian, de ejercer un control cada vez mayor sobre los hechos económicos por parte del Partido y por parte del Gobierno de Pekín.

La confianza de los inversionistas ha sido severamente impactada por este golpe de timón.

No es posible imaginar que Li podría actuar como contrapeso de la garra que el Presidente está determinado a ejercer sobre los hechos económicos tanto internos como externos.

La reacción del hombre de la calle es, a esta fecha, manipulable aún por el uso de la fuerza, pero no así los tercos hechos internacionales como la batalla tecnológica que Estados Unidos está decidida a ganar y el “nearshoring” global que impacta la producción industrial y el comercio.

Soplan vientos huracanados sobre China en el momento en que a este hombre se le pone entre las manos la dura responsabilidad de encaminar a la economía.

Tags: Beatriz de MajoChina HoyLi QuiangPCCh
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Xi en posible plan de continuar al poder indefinidamente

China Hoy: Una unidad de fachada

29/06/2023
Las democracias en el mundo están rotas y en peligro.

Sobredosis: La democracia y sus falencias

27/06/2023
Según analistas, en Colombia, el discurso de Gustavo Petro influye en el alza del dólar.

Colombia en cápsulas: Cuando todo se le hunde a Petro

27/06/2023
China y Japón tiemblan ante posible impago de EEUU

China hoy: Lo empresarial en contravía de lo gubernamental

20/06/2023
Colombia: aprobación de Gustavo Petro sigue cayendo estrepitosamente

Colombia en Cápsulas: La mala hora del mandatario de Colombia

12/06/2023
China Hoy: La penetración de Latinoamérica

China Hoy: ¿Es posible contrarrestar el avance chino?

08/06/2023
Proximo Post
El abrazo de Arabia Saudí a la diplomacia china con Irán puede ayudar a EEUU

El abrazo de Arabia Saudí a la diplomacia china con Irán puede ayudar a EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.