martes 13 mayo 2025 / 1:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China Hoy: Europa puesta a prueba

C P Por C P
22/03/2023
en Ideas, China, Europa
China Hoy: Europa puesta a prueba

Contenidos relacionados

  1. China Hoy: El Pesado fardo de Li Quiang
  2. China Hoy: Equidistancia ambigua
  3. China Hoy: India, la bisagra entre China y EEUU
  4. China Hoy: Premiación o castigo social
  5. China Hoy: Xi , el componedor
  6. China
    China hoy: Todopoderoso pero frágil

Tres puntos de vista muy diferenciados en lo estratégico tienen cabida dentro del ámbito de las relaciones entre Estados Unidos, Europa y China: el de Pekín, el de Washington y el de Bruselas. Cada capital lo ve de manera diferente.

Beatriz de Majo/ El Político

Pekín no ve con buenos ojos los acercamientos de los Estados Unidos con los 27 y, aunque reconoce que en la hora actual existen diferencias notorias en la manera de abordar sus relaciones mutuas, niega que Europa se esté convirtiendo en un rival sistémico.

Washington hace esfuerzos denodados por hacerle ver a Europa la importancia de una alianza estrecha con América vis a vis de su rival chino y presiona al Viejo Continente a emular las políticas norteamericanas que sancionan o intentan desplazar a China.

En Bruselas, con tonalidades de gris de acuerdo al país de que se trate, la comunidad de países intenta anudar lazos de cada lado, hacia Asia o hacia Norteamérica, esforzándose porque la balanza no se incline demasiado hacia ninguno de los dos extremos.

China gana en Europa

China, hasta el presente, ha salido ganadora en la búsqueda de acercamientos políticos, económicos y diplomáticos con la Unión. Toda vez que la proximidad geográfica le ha permitido desarrollar una penetración comercial muy agresiva, hasta el punto de que entre ambos se transan bienes y servicios por la friolera de 750 billones de dólares.

De China viene una cuarta parte de las importaciones europeas y para ese destino viaja el 10% de sus exportaciones.

La balanza del comercio de bienes se inclina favorablemente hacia China, sin duda. Pero la interacción económica entre los dos grupos es tal que el país asiático se ha convertido en un lugar preferido. Un imán para las inversiones de las empresas europeas que aspiran a proveer desde suelo chino la demanda de sus mercados o a surtir al mundo de todo tipo de productos.

EEUU da la pelea

Los Estados Unidos aportan cifras igualmente superlativas a la relación bilateral con Europa.

En el año 2022 se anotaron como uno de los socios comerciales mas importantes de los europeos: acapararon 20% de las exportaciones europeas y fueron el segundo lugar detrás de China para las compras externas de la Unión con 12% de sus importaciones.

Lo anterior lo que subraya es que el peso económico de los 27 países hace que la Unión sea un socio de inmensa trascendencia tanto para Pekín como para Washington. Y, de la misma manera, en Bruselas hay conciencia clara de lo relevante de su relación con una y otra potencia.

Putin los pone a prueba

El gran problema que enfrenta esta trilogía es que Europa no cuenta con una unidad interna que le permita erigirse en una ficha clave en la diatriba de poder o en la competencia por el liderazgo en las que las dos grandes potencias se encuentran embarcadas.

Asi que hay que contemporizar. Lo geopolítico obliga a Bruselas a retratarse a ratos con los lideres de la gran potencia asiática. En otros momentos a imitar a los estadounidenses , por ejemplo imponiendo condiciones a las inversiones chinas en su geografía.

Eso en el campo de lo económico. En el militar la realidad es mucho mas compleja y es allí donde al fin se van a dirimir las verdaderas solidaridades.

La tácita aprobación de Xi de las veleidades guerreras de Putin está poniendo seriamente a prueba las prioridades de la Unión.

Tags: BruselasChina HoyEEUUUE
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

12/05/2025
Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

12/05/2025
De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Proximo Post
Jorge y Delcy Rodríguez, herederos de un pasado violento y delicuente

Purga de Maduro juega a favor de los hermanos Rodríguez

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.