miércoles 14 mayo 2025 / 8:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China Hoy: India, la bisagra entre China y EEUU

C P Por C P
12/05/2023
en Ideas
China Hoy: India, la bisagra entre China y EEUU

Contenidos relacionados

  1. China Hoy: Europa puesta a prueba
  2. China Hoy: La guerra de los chips
  3. China Hoy: La huella en nuestro continente
  4. China Hoy: Premiación o castigo social
  5. China Hoy: Xi , el componedor
  6. China
    China hoy: Todopoderoso pero frágil

La dinámica geopolítica mundial, dentro de la cual la diatriba por el liderazgo entre China y Estados Unidos ocupa un espacio preeminente, nos hace con frecuencia deleznar el papel protagónico que otros países han estado labrándose dentro del concierto de las naciones. India es uno al que no le prestamos en Occidente la atención debida.

Beatriz de Majo / El Político

 Sin embargo, su inmensa talla y las características de su economía, además del poderío tecnológico del que han conseguido dotarse, consiguen que juegue un papel esencial en el equilibrio de poderes en el planeta.

Ni China ni Estados Unidos se atreven a ignorar su influencia. Más bien, de un tiempo a esta parte, ambos países coquetean seriamente con Nueva Delhi dentro de su deseo de captar más que su simpatía política.

Ambos aspiran a una alianza sólida que los fortalezca sensiblemente en su batalla por la preminencia planetaria. La batalla parece ganarla los Estados Unidos, pero ello no es sin costo.

Deshielo con China

En el caso de China, luego de muchos años de darse la espalda y de encontronazos de mayor o menor importancia, ambos países firmaron en el año 2000 un "Acuerdo estratégico para la paz y la prosperidad" de alto contenido simbólico y ello precedió un deshielo de sus relaciones mutuas.

La interacción económica entre ellos apenas comenzó a ser relevante años más tarde. Pero, para esta hora, el comercio ya sobrepasa los 136.000 millones de dólares, a pesar de las frías relaciones bilaterales.

Un par de elementos son comunes a los dos países: La talla demográfica y el desarrollo veloz de sus economías. Pero sus diferencias son de gran calado.

El peso de la historia

A pesar de la conciencia de la conveniencia mutua de un entendimiento estrecho, el peso de las desavenencias históricas, principalmente de orden fronterizo, abona en el sentido contrario. Estos continúan envenenando las relaciones mutuas.

Las numerosas y continuas agresiones chinas han impulsado a Delhi a alinearse y solicitar apoyo de Norteamérica. Washington. Sin embargo, tiene límites para ello toda vez que no es un secreto que India vive, bajo la égida de Narendra Mohdi, un proceso de desmantelamiento de la democracia.

Pero más que el tema de la erosión de derechos humanos en un régimen cada vez más totalitario, es la reticencia de Delhi de unirse a las sanciones occidentales contra Rusia lo que modula hoy la relación con los Estados Unidos.

EEUU firme

Una creciente convergencia, sin embargo, está teniendo lugar.

Desde 2022 Estados Unidos mantiene un navío militar en aguas de India, han estrechado un Acuerdo de Incentivos Mutuos de Inversión y se lanzó proyecto de Hub de Innovación tecnológica entre las agencias científicas de las dos naciones. Lo que pudiera marcar el futuro del mundo en el avance de la tecnología digital.

Lo anterior apenas complementa 157.000 millones de dólares de intercambios. Todo ello indica que la primera potencia planetaria no dejará a China ganar espacio de influencia con un país de tanta importancia relativa.

En eje determinante

Es que si China e India pudieran llegar a establecer lazos inquebrantables, tal fuerza motriz de integración regional podría configurar un eje estructural mayor de las relaciones globales del planeta. Entre los dos países suman 2.800 millones de ciudadanos, 51,25% de los habitantes de la tierra.

En el plano de lo comercial sería de gigantesca envergadura. Pero es en el campo de lo tecnológico donde podrían determinar transformaciones impensables en la escena económica y social de nuestro planeta.

Tags: Beatriz de MajoChina HoyIndiarusia
Newsletter


Contenido relacionado

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

12/05/2025
Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán y se registra un intercambio de disparos en la frontera

India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán y se registra un intercambio de disparos en la frontera

07/05/2025
Proximo Post
Los migrantes que cruzaban ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos, eran expulsados a México sin posibilidad de solicitar asilo.

EEUU: migrantes son liberados por excepción humanitaria en frontera con México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.