lunes 24 noviembre 2025 / 3:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China Hoy: La mal llamada “neutralidad”

C P Por C P
05/07/2022
en Ideas
China evita condenar a Rusia y responsabiliza a EEUU

La posición que el gobierno de China se esfuerza en mantener en un tema que tiene al mundo en vilo -el del aberrante destrozo del territorio ucraniano unido a masivos y horrorosos crímenes de guerra – no puede ser calificada de neutral y podría acarrearle costos de significación al gigante de Asia.

Beatriz de Majo / El Político

Su diplomacia tradicional de no intervención y el ciego apego a la autodeterminación ha pasado a ser una poco menos que una excusa para ponerse del lado de Vladimir Putin.

Contenidos relacionados

  1. China Hoy: Dinero cobarde
  2. China Hoy: El turismo chino se despierta
  3. China Hoy: La marca “China” se promueve en Latinoamérica
  4. China Hoy: Lo inmobiliario se viene a pique
  5. China Hoy: Paso a paso, un yuan convertible

Las sanciones de Occidente apuntan a lesionar la economía rusa a través del aislamiento de ese país de las corrientes de comercio y de la interacción financiera con el resto del planeta.

De igual forma, se busca aislar una buena parte de las reservas internacionales que el país ha estado acumulando y dificultar los pagos de todo género, los de las transacciones comerciales al igual que el servicio de su deuda y su capacidad de endeudamiento.

Obstrucción China

China está obstruyendo olímpicamente estas sanciones a través de la expansión y consolidación de la relación comercial entre ambos países.

Todo indica, por ejemplo, que ambos países se encaminan a usar el sistema internacional de pagos chino (CIPS). Dando cobijo de esta forma a las instituciones financieras rusas que han quedado por fuera del SWIFT.

Con lo anterior, Pekín limita el cerco que se ha estado armando en torno a Rusia. Como un importante elemento de disuasión frente a su avanzada militar en el territorio ucraniano.

China busca seguridad energética

Lo que Pekín aspira a conseguir a través de este acercamiento peligroso para el mundo es seguridad energética y apoyo militar.  Ya que en estas dos áreas China tiene importantes falencias susceptibles de ser compensadas por Moscú. Ninguna otra cosa está de por medio.

Hoy por hoy China importa de Rusia 15,5% de sus necesidades energéticas. Pero de acuerdo a un plan teórico que aún no se hace público, el gobierno de Xi y el de Putin quisieran llevar esta proporción hasta 55%.

Que esto sea posible en la práctica es harina de otro costal. Ya que China debería importar casi toda la energía que Rusia no podría colocar como consecuencia de las sanciones. Lo que los expertos consideran estructural y logísticamente inalcanzable.

"Estrategia opaca"

Nadie puede negar a esta hora que la guerra de Ucrania es una amenaza para la paz mundial.

De cara al mayor reto que deberían asumir todos los países afectados por las devastadoras consecuencias económicas y sociales de la guerra, China puede continuar en la vía del apoyo a Moscú.

Este sostén puede redundar en una dependencia de Rusia de la economía china. Lo cual juega a favor del gigante de Asia al hacerse de un importante aliado.

Pero con ello estaría afectando a quienes han sido tradicionalmente los mejores aliados comerciales: los países de la Unión Europea. Cada vez más amenazados y crecientemente compelidos a una estrecha alianza con los Estados Unidos.

Algo menos de 20% de las exportaciones chinas se coloca en los países de la Unión, lo que no es un volumen deleznable.

Lo mismo puede ocurrir con socios geográficamente más lejanos pero no menos afectados por el coletazo de la guerra. Hablamos de Japón, Australia, Corea del Sur y Taiwán. 

En lo militar la OTAN no ha podido ser más clara al calificar la neutralidad china como una “estrategia opaca”. La prolongación de la guerra y de sus desastrosas consecuencias para el mundo libre será la inevitable consecuencia de la posición asumida por China en su relación con el agresor.

China igualmente recogerá su parte de la cosecha.

Tags: Beatriz de MajoChina HoyGuerra en Ucranianeutralidadrusia
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Proximo Post
¡Gobernadores de EE.UU. vs.Trump!   ¿Reactivar  o no la economía ya?

Nadie sabe cómo será la próxima recesión en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.