domingo 23 noviembre 2025 / 11:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China Hoy: Nueva oportunidad para Xi

C P Por C P
22/01/2023
en Ideas
China Hoy: Dinero cobarde

El Fondo Monetario Internacional considera que si los hogares chinos mantuvieran una inclinación al consumo similar a la de los hogares del Brasil, la demanda interna del país sería el doble de la actual.

Beatríz de Majo/ El Político

Ello es así porque el gran coloso de Asia mantiene dentro de sus fronteras una disposición al ahorro como porcentaje del Producto Interno Bruto mucho más pronunciada que la del promedio de países que conforman la OCDE: 44% en China contra 22,5% en los restantes.

Contenidos relacionados

  1. China Hoy: La movilidad social

Para mayor precisión, esto es más del doble de España, Francia y Gran Bretaña.

Ciudadanos ahorradores

El ciudadano chino no gasta porque experimenta una desconfianza enorme del sistema social que lo ampara. Ahorra para disponer de liquidez para hacer frente a los estudios de los hijos, a su propio alojamiento, para eventuales inconvenientes de salud y para disponer de medios suficientes para tener una vejez digna.

La consecuencia de ello es que cualquier estímulo al gasto que provenga de fuentes oficiales no incrementa su inclinación a consumir.

Un interesante trabajo el Financial Times de hace unos dos meses vaticinaba que de no instaurar una estrategia acelerada para que sea el gasto interno el elemento de sustento del crecimiento de la economía, el futuro de la prosperidad en China presenta serios nubarrones.

Frenazo en la economía

La realidad es que el 2022 configura la primera ocasión en la que el crecimiento de su economía se ha rezagado por detrás de los restantes países de su región.

El frenazo ocasionado por la contaminación masiva de COVID que ha sido el corolario del fin de la estrategia COVID 0 de Xi, no hace sino agregar complejidad a este supuesto.

Otro factor que afectará su crecimiento es la recesión mundial ocasionada por fenómenos asociados a la guerra de Rusia contra Ucrania.

No hay sino que observar como el precio de las viviendas nuevas en el año que acaba de terminar se desplomó un 30% con respecto al año anterior para entender la ansiedad del consumidor. Y tener presente que el sector inmobiliario cuenta por una cuarta parte del PIB chino.

Pívot en la propiedad privada

En efecto, el afianzamiento de la noción de propiedad privada estuvo en el ideario chino como motor del crecimiento de los últimos años.

700 millones de chinos disponían de una propiedad para el año 2018 cuando solo 3 ciudadanos de cada 100 contaban con morada propia al iniciarse el siglo.

Así que es prioritario para el tercer mandato de Xi Jinping poner a la propiedad privada, al individualismo, como pivotes de una sociedad aspiracional.

La madeja de Xi

Para motivar al ciudadano al consumo, una muy sólida red de sostén y beneficios sociales para las familias debe ser instaurada y ello conlleva a un conjunto de reformas estructurales difíciles de vender al Partido Comunista como nuevo modelo de desarrollo.

Es que existe un fuerte rechazo entronizado dentro de la dirigencia política y miedo a que una red demasiado generosa con el ciudadano provoque el efecto opuesto de estimular un ciclo de poco esfuerzo individual y de holgazanería como ha ocurrido en numerosos países socialistas occidentales.

Le toca a Xi desenredar esa madeja y convencer a los suyos de las bondades de un esquema de consumo que jalone al resto de las actividades para consolidar crecimiento.

Mas difícil que ello, le toca ponerlo en práctica.

Tags: Beatriz de MajoChina HoyXi Jinping
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

04/06/2025
China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

27/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Proximo Post
Despues de la ofensiva rusa en el Donbás: ¿Qué sigue para Ucrania?

EEUU reveló 188.000 bajas de Rusia durante la invasión a Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.