martes 13 mayo 2025 / 18:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China Hoy: Paso a paso, un yuan convertible

C P Por C P
18/07/2022
en Ideas

Es posible que Deng Xiaoping haya sido el más destacado futurólogo de su país.

Beatriz de Majo / El Político

Uno se pregunta hoy si este visionario, cuando anunció la internacionalización de China en 1979 habría sido capaz de atisbar que ella pasaría de aportar menos de 1% a los intercambios internacionales a contribuir con más del 13% de los mismos para esta hora. Dejando atrás la cuota–parte del gigante estadounidense en menos de 11% desde el año 2017.

Contenidos relacionados

  1. China Hoy: Dinero cobarde
  2. China Hoy: El turismo chino se despierta
  3. China Hoy: La mal llamada “neutralidad”
  4. China Hoy: Lo inmobiliario se viene a pique
  5. China Hoy: Pelosi en las fauces del león
  6. Europa y sus ministros buscan escalar hacia las sanciones a Rusia

Los que lo sucedieron en el poder pusieron en ejecución un plan de penetración comercial de gran vigor que se ha estado cumpliendo sin pausa.

Yuan sin impacto comercial

Pero en lo que Pekín no ha podido ser eficiente, sin embargo, es en convertir su moneda en un instrumento determinante de los intercambios globales. Lo financiero no ha podido seguir el ritmo de lo comercial.

Ya para esta hora en que China es reconocida como la segunda potencia mundial, los responsables de los asuntos macroeconómicos en la capital han tomado conciencia de la importancia del salto cualitativo que les falta por alcanzar: transformar al yuan en una moneda convertible.

Nadie sabe a ciencia cierta, en este momento, porque no se ha acelerado este proyecto que configuraría un instrumento de poderío mundial. Con el cual colocarse en un plan de mejor competencia con su adversario norteamericano.

¿Exceso de prudencia?

La razón más plausible es la prudencia, el pecado capital chino y a la vez su mejor virtud. Y es que la economía y las finanzas chinas son como un cuero seco: al pisar por un lado, se levanta por el otro.

En el año 2015 una liberación parcial de su signo monetario desplomó sus reservas en un tercio de las mismas. Cuando fue necesario usarlas para estabilizar al yuan ante la significativa salida de capitales.

Para disponer de una moneda convertible haría falta una real apertura financiera. Pero ella tendrá que ser progresiva.

Hoy por hoy, si bien las inversiones extranjeras son bien recibidas en China, la repatriación de activos está estrechamente regulada.

La moneda se transa a través de un sistema dentro del cual, cada día, el Banco Central fija una tasa de referencia que se autoriza a fluctuar un 2% contra una cesta de divisas.

Dumping monetario

Este mercado es intervenido a la guisa de la autoridad monetaria usando las cuantiosas reservas de dólares que generan los excedentes comerciales del país. Es decir, el control de cambios es total y los Estados Unidos lo califican, no sin razón, de “dumping” monetario.

Así pues, en Pekín no hay prisa por forzar las cosas en este terreno. Aunque el Plan Quinquenal mencione la internacionalización de la moneda como una meta a alcanzar.

Aún en el 2021 el yuan solo representaba 1,7% de las transacciones comerciales mundiales. Mientras que el dólar se usaba para el 38,5% de ellas y el Euro para 39%.

La invasión rusa de Ucrania y el fortalecimiento de los intercambios chinos con Rusia pudieran estar creando un ambiente dentro del cual se comienzan a generar las condiciones para debilitar la hegemonía del dólar y el fortalecimiento de la moneda china.

Pero ello no será para mañana.

Tags: Beatriz de MajoChina Hoydólaryuan
Newsletter


Contenido relacionado

Racha ganadora: dólar experimentó tendencia alcista por octava semana consecutiva

Racha ganadora: dólar experimentó tendencia alcista por octava semana consecutiva

10/09/2023
Argentina: Pagar en yuanes al FMI …¿Tendrá algún impacto?

Argentina: Pagar en yuanes al FMI …¿Tendrá algún impacto?

03/07/2023
Putin y Xi en posible plan de continuar al poder indefinidamente

China Hoy: Una unidad de fachada

29/06/2023
Las democracias en el mundo están rotas y en peligro.

Sobredosis: La democracia y sus falencias

27/06/2023
Según analistas, en Colombia, el discurso de Gustavo Petro influye en el alza del dólar.

Colombia en cápsulas: Cuando todo se le hunde a Petro

27/06/2023
China y Japón tiemblan ante posible impago de EEUU

China hoy: Lo empresarial en contravía de lo gubernamental

20/06/2023
Proximo Post
Príncipe Harry criticó el retroceso de los derechos constitucionales en EEUU

Príncipe Harry criticó el retroceso de los derechos constitucionales en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.