miércoles 23 julio 2025 / 6:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China Hoy: Pescar en río revuelto

C P Por C P
30/09/2021
en Ideas
China Hoy: Pescar en río revuelto

Contenidos relacionados

  1. Afganistán y Aukus abren agenda de la Asamblea de la ONU
  2. OTAN preocupada por "expansión del arsenal nuclear" chino
  3. Para el jefe del Pentágono, EEUU fue tomado por sorpresa por el colapso del ejército afgano
  4. Rusia en sintonía con EEUU, China y Pakistán sobre los talibanes

Ningún gobierno en la esfera internacional a esta hora ha reconocido al Talibán como legitimo gobierno de Afganistán. A China no le falta mucho.

Beatriz de Majo /El Político

Pekín acaba de dar un primer paso en el sentido de pedir a la comunidad internacional el levantamiento de las sanciones que le impiden tener acceso a 9.000 millones de dólares de sus reservas que se encuentran congeladas en la actualidad. Su petitorio tuvo como escenario la reunión virtual del G20 sobre Afganistán.

Una vez más desde Pekín levantan un muro en lo que atañe a una actuación coordinada del planeta en torno al más grave conflicto global que se encuentra en evolución.

Pero una postura común está aún lejos de alcanzarse desde que Estados Unidos tomó la decisión unilateral de retirarse de ese país generando un espacio de actuación interesada y contraria de parte de sus adversarios.

 

China no espera

Pues es así como China no ha esperado para “tomar el testigo”. Fue el primer Ministro Wang Yi quien aseveró que las “reservas afganas son un activo de la nación... Pertenecen al pueblo y deben ser usadas para el pueblo.”

Ocurre que desde la toma del poder por el Talibán, Afganistán enfrenta un descalabro de gigantescas proporciones. La economía del país se ha sustentado, por dos décadas seguidas, de un esfuerzo de ayuda internacional al desarrollo que representaba un ingreso de cerca de 6 mil millones de dólares anuales, sin hablar de la ayuda militar estadounidense.

Hoy por hoy, dependen de apenas un mil millones de dólares que provienen de cooperación internacional, mientras las reservas del Banco Central se encuentran “secuestradas” en bancos occidentales, principalmente en los norteamericanos.

El retorno de los islamistas al poder es la gran oportunidad para China, al igual que para Rusia, de pescar en rio revuelto, como reza el refrán.

China pesca en río revuelto

De acuerdo con la FAO apenas 5% de las familias son capaces de levantar los fondos necesarios para alimentarse y el sistema sanitario está igualmente al borde del colapso.

Las alertas del Primer Ministro británico, Boris Johnson, a Xi Jinping y a Vladimir Putin han caído en saco roto.

A raíz de un contacto entre ellos – a iniciativa de Londres, claro está- la respuesta fue la de enviar una delegación a Kabul con el propósito de establecer formas de contacto con los lideres del Talibán y maneras de paliar a la crisis económica.

Sin duda alguna que un encuentro de esta naturaleza versó igualmente sobre temas estratégicos para paliar a la inestabilidad que reina. Para ello, reclutaron a altos representantes del gobierno de Pakistán, país con mayor influencia sobre las autoridades de Kabul que la de China o Rusia.

Terrorismo al acecho

Una catástrofe humanitaria como la se anuncia en suelo afgano es el mejor caldo de cultivo para el para el asentamiento y la proliferación de movimientos terroristas.

Es igualmente un buen momento para hacerse presente con fórmulas salvadoras de conectividad económica.

Una muy resaltante es la construcción del Corredor Económico China-Pakistán– un componente esencial y emprendimiento mayor de la Nueva Ruta de la Seda- que roza geográficamente con Afganistán.

Allí China enterrará más de 60.000 millones de dólares y según las promesas de Xi este corredor proveerá una vía de bajo costo para aumentar sustancialmente la capacidad comercial de los países aledaños con Europa, el Medio Oriente y África del Norte. 

China está dando, pues, los primeros pasos en el terreno de la cooperación económica que los afganos necesitan con desespero, pero en el paquete se incluirá el tema de la seguridad, la protección de las fronteras con China y la no utilización del territorio afgano para acciones que pongan en peligro la seguridad de China.

Tags: AfganistánBeatriz de MajoChina HoyRuta de la Seda
Newsletter


Contenido relacionado

La ONU invita al régimen talibán de Afganistán a la COP29

La ONU invita al régimen talibán de Afganistán a la COP29

12/11/2024
Los talibanes han convertido en obligatorio para las mujeres el uso del burka o del velo integral. Y desde este jueves, también está probihido que hablen en público.Ebrahim Noroozi / AP

Los talibanes prohíben el sonido de la voz de las mujeres

26/08/2024
Dos millones de musulmanes están siendo expulsados a Afganistán ¿Por qué nadie protesta por ellos?

Dos millones de musulmanes están siendo expulsados a Afganistán ¿Por qué nadie protesta por ellos?

09/11/2023
Masiva cifra de muertos y heridos en Afganistán, luego de terremoto que remeció oeste del país

Masiva cifra de muertos y heridos en Afganistán, luego de terremoto que remeció oeste del país

08/10/2023
Afganistán controla la divisa con "mejor desempeño" del mundo

Afganistán controla la divisa con "mejor desempeño" del mundo

28/09/2023
Estadounidenses desconfían de sus Fuerzas Armadas, la más baja en dos décadas

Estadounidenses desconfían de sus Fuerzas Armadas, la más baja en dos décadas

01/08/2023
Proximo Post
Fallan los intentos demócratas para que se apruebe la ciudadanía para millones de indocumentados

Fallan los intentos demócratas para que se apruebe la ciudadanía para millones de indocumentados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.