martes 2 septiembre 2025 / 17:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China Hoy: Represión a la carta en Hong Kong

El éxodo de capitales de Hong Kong se inició hace ya unos cuantos meses cuando comenzó a percibirse el empeño del Partido Comunista por mantener en cintura a los empresarios

C P Por C P
22/03/2021
en Sin categoria
Hong Kong acusará a varios participantes de las protestas de 2014

AFP PHOTO

Hong Kong, mientras gozó de un alto grado de libertades y autogobierno, consiguió convertirse en el centro financiero más potente de toda Asia. Hoy enfrenta un futuro incierto y sus días parecieran estar contados.

Beatriz de Majo/ El Político

Los primeros en interrogarse sobre la manera en que la transformación de Hong Kong impuesta desde Pekín en estas pasadas semanas incidirá en el día a día de los lugareños son los empresarios.

Entre todos los cambios que están teniendo lugar, la nueva Ley de Seguridad Nacional sobre lo que en la práctica dejó de ser un territorio autónomo, es lo que puede quitarles el sueño en una primera instancia.

Cualquier violación de esta ley –y ella es suficientemente amplia como para incluir hasta violaciones imaginarias- puede acarrear la prisión de por vida de sus transgresores.

Represión a la carta

Por ejemplo, actuar como lobista ante gobiernos de terceros países para que estos ejerzan presiones o impongan sanciones sobre Pekín es considerado como una afrenta al régimen susceptible de ser penalizada.

La sola sospecha de ejercicio de activismo político a favor de la salida de Carrie Lam, la actual jefa del ejecutivo respaldada por China, puede ser inducir al gobierno considerar a sus actores como subversivos. Lo que conllevaría a aplicar toda la fuerza de la ley.

No hay que ir muy lejos para recordar como Jimmy Lang, empresario del sector de la prensa, campeón de la expresión libre y activista demócrata fue a dar con sus huesos en prisión en agosto de 2020. Hoy, recluido en su propiedad, vive sujeto a amenazas que obstaculizan la vida en paz de su familia.

La realidad es que las manifestaciones en Hong Kong que tuvieron lugar en el año pasado se convirtieron en una excusa de muchísimo peso, o configuraron el disparador necesario para endurecer la política china en el terreno de las libertades y más particularmente frente al empresariado de Hong Kong.

Es que en Pekín se había asentado el sentimiento de que los Estados Unidos de Donald Trump estaban detrás de todo el movimiento contestatario, con el propósito de proteger el statu quo de libertades dentro del cual se manejaban los negocios que por años se desarrollaron en ese territorio semi-autónomo.

Camisa de fuerza para empresarios

Así, tomar el control del ambiente y limitar el accionar del empresariado se convirtió en una obsesión.

Un empresario cuya identidad ha sido reservada ha declarado recientemente acerca de la debilidad que hoy aqueja a quienes desean continuar operando desde allí.

Muchos empresarios han emprendido negocios de todo género con socios regionales. Como es usual en el medio de los inversionistas extranjeros en cualquier país. Solo hay que imaginar la situación de fragilidad en que se coloca un hombre de negocios extranjero si llega a enfrentar dificultades con su socio local y este acude a solicitar apoyo estatal.

La nueva reglamentación de inmigración es igualmente vaga en sus enunciados. Puede someter a cualquier individuo a no poder salir de Hong Kong si las autoridades lo consideran peligroso.

El capital es cobarde

El éxodo de capitales se inició hace ya unos cuantos meses cuando comenzó a percibirse el empeño del Partido Comunista por mantener en cintura a las actividades financieras que configuran el poderío de Hong Kong en el mundo. Bloomberg menciona un estudio que estima la huida en 36 billones de dólares en 2021.

Poderío si, piensan en la capital china, pero solo bajo la égida del poder central.

 Un hecho que tuvo lugar hace muy pocos días. el enjuiciamiento de 47 activistas demócratas por crímenes relacionados con la subversión. Lo que terminará por alejar al que, en su esencia, es cobarde: el capital privado.

Tags: Beatriz de MajoChina HoyempresariosLey de Seguridad Nacionalrepresión
Newsletter


Contenido relacionado

VOA: Víctima de militar venezolano detenido en EEUU narra sus torturas a opositores

VOA: Víctima de militar venezolano detenido en EEUU narra sus torturas a opositores

12/03/2025
Misión de la ONU - Venezuela

La misión de la ONU demanda el fin de la represión e investigación exhaustiva sobre la creciente ola de violaciones a los DDHH en Venezuela

13/08/2024
Putin y Xi en posible plan de continuar al poder indefinidamente

China Hoy: Una unidad de fachada

29/06/2023
Las democracias en el mundo están rotas y en peligro.

Sobredosis: La democracia y sus falencias

27/06/2023
Según analistas, en Colombia, el discurso de Gustavo Petro influye en el alza del dólar.

Colombia en cápsulas: Cuando todo se le hunde a Petro

27/06/2023
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, es una figura de culto entre los militares.

Así es la vida en Corea del Norte: hambre, represión y sin oportunidades

23/06/2023
Proximo Post
Ayer pasó un asteroide muy cerca de la Tierra +vídeo

Ayer pasó un asteroide muy cerca de la Tierra +vídeo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.