martes 13 mayo 2025 / 3:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China hoy: Todopoderoso pero frágil

C P Por C P
16/03/2023
en Ideas, China
China

Contenidos relacionados

  1. China Hoy: El Pesado fardo de Li Quiang
  2. China Hoy: Equidistancia ambigua
  3. China Hoy: Europa puesta a prueba
  4. China Hoy: India, la bisagra entre China y EEUU
  5. China Hoy: Xi , el componedor
  6. China hoy: Cuando veas las barbas de tu vecino arder...

Algo quedará claro al mundo de la fijación de metas que los lideres chinos están trazando en estos días para el tercer periodo de Gobierno de Xi Jinping: sus autoridades están determinadas a recuperar los niveles de crecimiento anteriores a la pandemia.

Beatriz de Majo / El Político

Dos cosas deberán concomitantemente ocurrir para que ello tenga lugar: se priorizará como acción de gobierno, por encima de cualquier otro objetivo, conseguir una estabilidad económica que genere una expansión superior a un 5% y se centralizará en las manos del Presidente el poder para alcanzarlo.

La meta que los 3000 diputados ya han formulado desde el Palacio del Pueblo de Pekín es bastante más aterrizada que la que se trazaron para el año 2022. Esta resultó inalcanzable dentro de la crisis interna provocada por la política de COVID 0 y la desestabilización mundial ocasionada por la invasión de Rusia a Ucrania.

Esfuerzo titánico

China apenas consiguió expandir su economía el año pasado en un modesto 3% la tasa más baja en varias décadas. Pero aún dentro de este ejercicio de sindéresis económica y financiera los esfuerzos deberán ser titánicos.

Para poner a andar y sostener el andamiaje necesario para alcanzar esta meta será necesario un respaldo total de parte del Partido Comunista a las acciones gubernamentales.  Nunca antes se habría visto un ejercicio de solidaridad mayor y para ello han escogido con pinzas los hombres que organizarán la economía, las finanzas y el sector tecnológico.

Estos deberán estar dotados, además de condiciones profesionales técnicas superiores, de la virtud de la lealtad, toda vez que la cuesta será en extremo compleja al interior del país.

Corregir desbalances

La China de esta nueva administración del todopoderoso Xi tendrá que ponerle el pecho a proyectos de envergadura: se proponen crear 12 millones de puestos de trabajo urbanos y mantener por debajo de 5,5% la tasa de desempleo del país.

De igual manera están determinados a rescatar y corregir los desbalances que han proliferado en las finanzas de la China rural lo que ha provocado un monumental déficit presupuestario global.

Los esfuerzos por controlar los gastos de las regiones deberán ser superlativos. Al tiempo que se ponen en práctica programas para atraer inversiones del exterior y para disminuir el riesgo de los pequeños y medianos empresarios chinos, profundamente desmotivados por la larga y perniciosa crisis provocada por las políticas internas de contención de la pandemia.

Algo de fragilidad

La novedosa asignación de prioridades dentro de la política de defensa y seguridad del país hace imperativo que el equipo que acompañará a Xi en esta nueva etapa baile al nuevo ritmo que impondrá el líder supremo.

Xi ha pedido un presupuesto de defensa que se diferencia notablemente de los del pasado y un 7,5% superior al del último año. Vale la pena hacer notar que el gasto de los demás rubros apenas se incrementará un 5%.

La concentración de poder en este líder es lo que dominará el panorama chino en lo sucesivo. El Partido Comunista le dió el aval requerido a las ejecutorias que emprenda que serán, sin duda, arriesgadas.

El ambiente adverso que enfrenta la economía planetaria, el deseo exponencial de Occidente de limitar la gravitación de China en lo global y el peligroso ajedrez que le toca jugar de cara a Rusia, ponen a prueba su fortaleza y le inoculan, sin duda, algo de fragilidad a su mandato.

Tags: Beatriz de MajoChina Hoycovidpandemiaplan económicoXi Jinping
Newsletter


Contenido relacionado

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

11/04/2025
Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

18/02/2025
Xi Jinping podría rechazar la invitación de Trump a su toma de posesión, la considera un riesgo demasiado alto

Xi Jinping podría rechazar la invitación de Trump a su toma de posesión, la considera un riesgo demasiado alto

13/12/2024
Trump invita al presidente chino Xi Jinping a su toma de posesión

Trump invita al presidente chino Xi Jinping a su toma de posesión

13/12/2024
Proximo Post
EEUU a propietarios chinos de TikTok: vendan su participación o se arriesgan a que la prohibamos

EEUU a propietarios chinos de TikTok: vendan su participación o se arriesgan a que la prohibamos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.