miércoles 14 mayo 2025 / 23:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China hoy: Verdades sobre China y Latinoamérica (I)

C P Por C P
14/10/2021
en Ideas
¡China penetra América Latina! La perversa maniobra con la vacuna contra el COVID-19

Contenidos relacionados

  1. China Hoy: Verdades sobre China y Latinoamérica IV
  2. China introduce en Cuba la Nueva Ruta de la Seda
  3. Evergrande china puede repercutir negativamente en Latinoamérica
  4. Más sobre el impacto de Evergrande en Latinoamérica
  5. Otro “Plan Marshall” para enfrentar la nueva “Ruta de la Seda China”

Un marcado interés de China en Latinoamérica se desarrolló a inicios de los 2000. Ello resulta coincidir igualmente con los años del despertar del chavismo en Venezuela y de su influencia izquierdizante en el Caribe, Centro y Suramérica. Por lo que tendemos a asociar estos dos momentos que, en la práctica, no mantienen entre si una relación de causalidad.

Beatriz de Majo / El Político

La presencia del gigante asiático en el subcontinente tiene un trasfondo económico, no ideológico. Y si ello se traduce hoy en un hecho de significación política, no es porque desde sus inicios Pekín haya emprendido una campaña de penetración en predios históricamente de influencia estratégica norteamericana.

La incomodidad que Washington hoy explicita de cara a la relevante presencia china al sur del Río Grande tiene sentido. Más no porque dentro del espíritu inicial de la administración china haya existido una intención de penetración abusiva o malsana.

Sin duda que contar con un área de influencia vasta, como es la de los países latinoamericanos, le resulta útil a algunos fines. Pero no estuvo ello dentro del “leitmotif” que los impulsó, en los albores del siglo actual, a acercarse a la región.

¿Realmente le interesa Latinoamérica a China?

De los 193 Estados que pueblan las Naciones Unidas la región latinoamericana cuenta con mas de 30 asientos, y tantos otros votos en sus deliberaciones, lo que no es algo deleznable. La ONU es un foro en el que se dilucidan posiciones políticas y económicas. Y se trazan rutas de interacción en estos y otros terrenos.

Hay analistas que insisten en que existe una deliberada política exterior china que se funda en adversar el poderío de Estados Unidos en el hemisferio occidental. Lo que debería mantener en estado de alerta a Norteamérica por las implicaciones que ello puede tener en su seguridad. Pero históricamente lo que hemos visto, desde que este país decidió incursionar agresivamente en el mundo más allá de sus fronteras, es que la geopolítica del gigante asiático prioriza determinadas áreas naturales de influencia. Y ellas son: el Sudeste Asiático y Asia Central seguidos de Europa y luego África.

China prioriza mercados y materia prima

En el caso de Latinoamérica, la estrategia exterior en el terreno de lo económico privilegia aquellas relaciones en las es posible desarrollar mercados. Para la exportación de bienes manufacturados en China. Así como la importación a su geografía de materias primas básicas y algunos productos agrícolas como soya.

El medio ideal para ello es un continente vasto como el nuestro. Con una clase media próspera y nítidamente orientada al consumo. Y, en comparación con África, puede contar como contraparte con instituciones y gobiernos más organizados lo que facilita la contratación de proyectos y la realización de inversiones sin los azares de la inestabilidad africana.

China – Latinoamérica en números

La relación de China puesta en números es elocuente. El comercio global entre China y Latinoamérica superó, en el año de la pandemia del COVID, los 315.000 millones de dólares. De estos, 165.000 millones fueron importaciones desde estas tierras. Y es preciso decir que el país asiático de ha convertido en el primer socio comercial de Brasil, Chile, Perú y Uruguay.

No podemos ser ingenuos en pensar que una estrecha relación económica y comercial no es una buena base para explotar otro tipo de vínculos. Y, de la misma manera que el boom económico de los 80 permitió a China desarrollar buenas y provechosas ataduras comerciales con el exterior.

El momento actual de recuperación económica post Covid también representa la ocasión perfecta para emprender una nueva etapa de consolidación de relaciones con aquellos países en los que la Nueva Ruta de la Seda ya sentó las bases de una útil cooperación.

Lo veremos con mas detalle en una próxima entrega de esta columna.

Tags: Beatriz de MajoChina HoyLatinoamérica
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

17/04/2025
Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea

Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea

03/04/2025
Apología del delito: ¿qué es y cómo se castiga el “glorificar” al narco en México?

Apología del delito: ¿qué es y cómo se castiga el “glorificar” al narco en México?

01/04/2025
VOA: ¿Qué revela la suspensión de licencias petroleras sobre el apoyo a la oposición en Venezuela?

VOA: ¿Qué revela la suspensión de licencias petroleras sobre el apoyo a la oposición en Venezuela?

04/03/2025
Erik Prince presentó plan a la Administración Trump para agilizar deportaciones

Erik Prince presentó plan a la Administración Trump para agilizar deportaciones

25/02/2025
Proximo Post
Este es el problema del agua en Venezuela

Este es el problema del agua en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.