miércoles 21 mayo 2025 / 20:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China intensifica su espionaje global en medio de su desaceleración económica

El régimen de Xi Jinping utiliza operaciones de inteligencia a gran escala para consolidar su poder, desestabilizar a rivales y buscar innovaciones. El FBI alerta que los hackers chinos superan ampliamente los recursos occidentales

MG Por MG
14/10/2024
en Mundo
China intensifica su espionaje global en medio de su desaceleración económica

Los gobiernos occidentales advierten que China está llevando a cabo actividades de espionaje a una escala sin precedentes, movilizando agencias de seguridad, empresas privadas y ciudadanos chinos para socavar a Estados rivales y fortalecer su economía. Esta estrategia busca consolidar el control del jefe del régimen Xi Jinping en medio de la desaceleración económica del país.

Por Infobae

Durante las últimas semanas, varias agencias de inteligencia han emitido advertencias sobre las crecientes amenazas de espionaje. En septiembre, el FBI reveló que una empresa vinculada al Estado chino había hackeado 260.000 dispositivos conectados a Internet, incluidos cámaras y routers en Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Rumania. Además, una investigación del Congreso estadounidense señaló que grúas de carga utilizadas en puertos del país contenían tecnología que permitiría al gobierno chino controlarlas de forma remota. En otro caso, una exasesora de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, fue acusada de ser agente al servicio de Beijing.

Funcionarios estadounidenses están evaluando los efectos de una reciente vulneración de sistemas que compromete solicitudes autorizadas de intercepción de comunicaciones. Frente a la imposibilidad de frenar las operaciones chinas, las agencias occidentales instan a empresas y ciudadanos a extremar precauciones en sus interacciones con China. Sin embargo, dada la interdependencia económica global, contener esta amenaza es una tarea compleja, explica Calder Walton, experto en seguridad nacional de la Escuela Kennedy de Gobierno de Harvard, de acuerdo a un artículo publicado este lunes en el diario The Wall Street Journal.

El régimen chino no ha respondido a las acusaciones, aunque en el pasado ha negado participar en actividades de espionaje y se ha presentado como víctima de ciberataques extranjeros. Desde que Xi asumió el poder en 2012, ha subrayado la importancia de la seguridad nacional, involucrando tanto a funcionarios como a ciudadanos en la defensa de los intereses chinos. Esta política ha permitido a China desarrollar una red de espionaje cuya envergadura supera incluso las operaciones del Kremlin durante la Guerra Fría, según expertos.

El FBI estima que los hackers respaldados por China superan en una proporción de 50 a 1 a los especialistas cibernéticos de la agencia. Una agencia europea calcula que las operaciones de inteligencia y seguridad chinas pueden involucrar hasta 600.000 personas. “El programa de hackeo chino es más grande que el de todas las demás naciones combinadas”, afirmó el director del FBI, ChristopherWray.
Seguir leyendo en Infobae
Tags: ChinaDestacadoEEUUespionajeJoe BidenXi Jinping
Newsletter


Contenido relacionado

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

21/05/2025
Proximo Post
John Bolton: Me preocupa que Trump se reúna con Maduro y que se retire de la Otan

John Bolton: Me preocupa que Trump se reúna con Maduro y que se retire de la Otan

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.