miércoles 30 julio 2025 / 6:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China invierte en Argentina porque quiere sus insumos estratégicos

Xi Jinping ofrece dinero al gobierno de Alberto Fernández, pero cobrará con creces

M S Por M S
28/10/2020
en Latinoamérica, Argentina
China invierte en Argentina porque quiere sus insumos estratégicos

China invierte en Argentina porque quiere sus insumos estratégicos. Xi Jinping, máximo líder en la China comunista, ofrece dinero al gobierno de Alberto Fernández, pero cobrará con creces. Cabe resaltar que no solo los mandatarios peronistas sucumben ante la voluminosa billetera china. Macri también cayó en el juego.

El Político

El afán expansionista de China ha encontrado en la pandemia de coronavirus una oportunidad de alcanzar sus metas. Mientras el mundo entero soporta una fuerte recesión, China crece. Y no solo crece, sino que se hace fuerte en territorios lejanos, pero que le sirven muy bien a sus intereses.

Es así como China invierte en Argentina porque quiere sus insumos estratégicos. La advertencia la han formulado diferentes analistas, entre ellos Laureano Pérez Izquierdo, en Infobae.

Destaca que América Latina representa un mercado de más de 600 millones de habitantes para China. "Pero a Beijing no le interesa tanto la sumatoria de ciudadanos en América del Sur, Central, el Caribe y México, sino sus recursos naturales. Sus infinitos minerales sólidos, líquidos y gaseosos escondidos -que ya explota en Venezuela, Ecuador y Bolivia de manera explícita, triple X- y en los mares incontrolados, tanto del Atlántico como del Pacífico".

Una visión similar tiene Evan Ellis, investigador de Estudios Latinoamericanos del Colegio de Guerra del Ejército de los Estados Unidos. En mayo de 2020, Ellis advertía que "El coronavirus le dio a China la oportunidad de acelerar sus planes en la región”.

El primero en caer a los pies de China fue Néstor Kirchner

Hace 16 años comenzó la alianza entre Néstor Kirchner y Hu Jintao, el predecesor de Xi Jinping. China compraba soja a precios increíbles. Luego inundó a Argentina de todos sus productos. En 2014, Cristina Fernández de Kirchner formó la Asociación Estratégica Integral, por 30 años. Así le dio un poder enorme a China en Argentina.

Como si fuera poco, Mauricio Macri también oyó los cantos de sirena de los chinos. Aceptó el rescate financiero y quedó entrampado.

A Alberto Fernández, el régimen de Xi Jinping también le garantiza dinero y obras. Es así como se perpetúa la expansión china, sin límites.

"China ha venido multiplicando su consumo de alimentos e insumos básicos por cuatro en los últimos diez años. Y no da abasto con lo que produce. Por eso la mirada en Argentina. Y por eso todo este vendaval de inversiones que estamos viendo", señaló el experto en política internacional Jorge Castro, a iprofesional.

En este escenario de pandemia causada por el virus chino, el gobierno de ese país aprovecha la coyuntura y expande sus tentáculos. China invierte en Argentina porque quiere sus recursos estratégicos, así como ha hecho en otras naciones de América Latina.

Más en El Político

Frente a la hegemonía China, India y EEUU refuerzan su alianza

Western Union cierra más de 400 agencias en Cuba y el régimen se queda sin dólares de remesas

A un año de Fernández: La recesión no abandona a Argentina

Tags: Alberto FernándezChina gana terreno en ArgentinaChina tiene intereses expansionistasInversiones chinas en ArgentinaXi Jinping
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

04/06/2025
China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

27/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

11/04/2025
Proximo Post
Republicanos acusan a Twitter de censura y sesgo contra ellos

Republicanos acusan a Twitter de censura y sesgo contra ellos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.