El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, hizo un balance este viernes en Bruselas de los principales puntos que se trataron en las reunión con los ministros de Exteriores de los países miembros de la OTAN.
Por VOZ
El jefe de la diplomacia estadounidense destacó que China se está expandiendo militarmente, que quiere la paz en Ucrania, pero hay que tomar en serio las negociaciones -esto referido a Rusia-, y que Estados Unidos se mantendrá en la alianza con el compromiso de que todos los miembros refuercen sus gastos en defensa.
Gastar un 5% del PIB en defensa, ¿es viable para los miembros de la OTAN?
Ese 5% es un nivel fuera del alcance para la mayoría de los países de la OTAN, e incluso por encima de lo que Estados Unidos gasta actualmente.
El político reconoció que esta acción podría llevar años en implementarse.
Tiempo atrás la OTAN se propuso como meta que los países miembros inviertan el 2% de su PIB en la defensa, pero luego de la invasión rusa a Ucrania se ha ido sembrando la idea de que las naciones deberían reforzar más esta área.
Rubio comentó el viernes en una rueda de prensa que espera saber "en semanas, no meses", si el Kremlin se toma en serio la posibilidad de alcanzar la paz en Ucrania. Estas declaraciones vienen a raíz de los contactos que Washington ha emprendido por separado con autoridades rusas y ucranianas.