jueves 6 noviembre 2025 / 9:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China legaliza la actividad de Uber y otras redes de transporte compartido

ep_admin Por ep_admin
29/07/2016
en Mundo
China legaliza la actividad de Uber y otras redes de transporte compartido

El Gobierno chino ha aprobado nuevas regulaciones que legalizan definitivamente las actividades de Uber, su rival china Didi Chuxing y otras redes de transporte vía internet, informó este viernes la agencia oficial Xinhua.

La nueva normativa, la primera que elabora un país para regular a nivel nacional este tipo de negocios, fue presentada ayer y acaba con años de incertidumbre en los que Uber y Didi operaban de manera alegal en el país asiático, ante las protestas de los servicios de taxi, según el medio estatal.

El Ministerio de Transportes chino, de quien parte la regulación, estipula que estas nuevas redes no necesitan tener su propia flota de vehículos, a diferencia de las compañías de taxi, lo que en la práctica les permite para operar sin miedo a prohibiciones o investigaciones judiciales, como ha ocurrido en algunas ciudades del país en los dos últimos años.

Los conductores de estas redes pueden solicitar una licencia de operación y sus empresas serán responsables de que tengan la suficiente cualificación y los vehículos tengan las condiciones de calidad idóneas, señala el documento oficial.

También indica que los vehículos con más de 600.000 kilómetros u ocho años de funcionamiento ya no podrán usarse en estas redes de transporte y aclara que los conductores que hayan sido sancionados por actos violentos, consumo de alcohol, drogas o infracciones de tráfico no tendrán licencia para operar en ellas.

Las firmas de este sector deberán pagar impuestos y seguro de viaje para los pasajeros y tendrán prohibido llevar a cabo políticas agresivas de precios que puedan causar perturbaciones en el mercado.

La regulación también se dirige a las compañías tradicionales de taxi, a las que pide que reduzcan las altas tasas de operación que cobran a sus propios conductores y que unidas a la fuerte competencia de firmas como Uber o Didi han dificultado mucho el negocio de millones de taxistas en el país.

Esto ha llevado a conductores de taxi de diversas ciudades de China a organizar numerosas y agresivas huelgas en los últimos años, paralizando en ocasiones el tráfico de sus localidades durante horas o incluso días.

La regulación ha sido bien recibida por las firmas de búsqueda de vehículos vía internet. Didi subrayó, en un comunicado, que es "un paso histórico en la promoción de un desarrollo estable y sano de la industria", mientras que Uber declaró que "muestra el reconocimiento y apoyo del Gobierno a nuestros servicios".

Cerca de 100 millones de ciudadanos chinos (uno de cada 14 en la nación más poblada del mundo) solicitaron alguna vez un vehículo a través de su ordenador o teléfono inteligente en el año 2015, cuando la situación legal de este tipo de servicios aún no estaba clarificada.

En mayo, el gigante tecnológico estadounidense Apple invirtió 1.000 millones de dólares en Didi Chuxing, líder del mercado local de su sector con una cuota del 87 % gracias a sus 300 millones de usuarios, que contratan unos 11 millones de viajes diarios a través de su plataforma.

Con Información de: La Razon

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
EPN llegó a Argentina con una avanzada comercial

EPN llegó a Argentina con una avanzada comercial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.