sábado 5 julio 2025 / 11:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China impone multa récord de $2.400 millones al portal Alibaba: ¿castigo a Jack Ma?

Los reguladores sancionaron a la empresa por impedimento a los comerciantes de negociar o promoiconar en plataformas rivales

K T Por K T
12/04/2021
en Mundo, Economía, Finanzas y Negocios
¿Qué pasó con el dueño de Alibaba? …¿Desaparecido?

El portal Alibaba, uno de los más grandes del mundo en comercio en línea, fue multado el pasado sábado por un monto récord de 2.400 millones de dólares por las autoridades chinas. Los reguladores del país asiático dijeron que la empresa durante varios años abusó de su posición dominante en el mercado.

El Político

En respuesta, la compañía china anunció este lunes que acepta la sanción y dijo que no repercutirá de manera importante en la empresa. Las acciones del portal Alibaba en la bolsa de Hong Kong subieron de manera considerable durante la jornada, reseñó la BBC.

El principal problema del portal Alibaba con los reguladores era el impedimento a los comerciantes de negociar o promocionar en plataformas rivales; esta práctica se conoce como "exclusividad comercial".  De acuerdo con los críticos, citados por la BBC, este sistema ayudó a esta empresa a convertirse en la plataforma de comercio electrónico más grande de China.

Reacción de la empresa 

En atención a la causa de la multa, el gigante de comercio electrónico dijo que aplicará medidas para reducir las barreras de entrada y los costos comerciales que enfrentan los comerciantes. El vicepresidente ejecutivo de Alibaba Group, Joe Tsai, dijo vía telefónica a inversionistas que tras la sanción, recibieron buena orientación sobre algunos de los temas específicos bajo la ley antimonopolio.

El empresario también dijo que los reguladores se han interesado en plataformas como Alibaba a medida que aumentan su importancia. Tras aceptar la multa, las acciones de la compañía aumentaron hasta 9% en Hong Kong; la razón es que se eliminó una fuente importante de incertidumbre para la empresa.

La histórica multa podría demostrar la intención de China de actuar contra plataformas de internet que considere demasiado grandes; dicen analistas citados por la BBC. En el país asiático el portal Alibaba es un gigante del comercio electrónico que se puede comparar con Amazon en Estados Unidos. Aunque se dedica principalmente al comercio minorista, su negocio se ha extendido a los pagos digitales, el crédito y la computación en la nube.

Las razones detrás de la multa

La multa impuesta por las autoridades chinas a Alibaba equivale al 4% de sus ingresos de 2019. Según los reguladores, la compañía restringió la competencia al impedir que algunos vendedores usaran otras plataformas.

Este sería el último escalón de una serie de eventos centrados en la empresa que iniciaron el pasado mes de octubre; justo después de que su cofundador, Jack Ma, dijera en una reunión ante los principales reguladores de China que estaban sofocando la innovación.

Jack Ma es conocido en China como uno de los empresarios más exitosos del país. "Esta sanción será vista por ahora por el mercado como un cierre del caso antimonopolio", dijo Hong Hao, jefe de investigación de Bocom International, a la agencia Reuters.

Dijo que se trata del caso antimonopolio de más alto perfil en China. Aseguró que el mercado anticipaba algún tipo de sanción; en ese sentido advirtió que "la gente debe prestar atención a las medidas más allá de la investigación antimonopolio".

Esto implica presión para otros gigantes tecnolgógicos chinos por parte de los reguladores, ante la preocupación por su creciente influencia. El mes pasado, fueron multadas 12 empresas por violar con acuerdos que violaban las reglas antimonopolio. Entre esas empresas estaban Tencent (videojuegos), Baidu (buscador), Didi Chuxing (transporte), SoftBank (servicios financieros) y una firma respaldada por ByteDance (servicios de internet).

Tags: AlibabaChinaComercio electrónicoempresasmulta
Newsletter


Contenido relacionado

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

04/06/2025
Proximo Post
Escasez de vacunas de fiebre amarilla: El mayor desafío para los que desean emigrar

¿Por qué la dictadura en Venezuela solo pagó 50% del monto requerido por COVAX?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.