martes 1 julio 2025 / 16:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China no admite que tiene una gigantesca armada

Observadores internacionales apuntan que sus embarcaciones pintadas de azul pueden llevar rápidamente una presencia china tan grande alrededor de arrecifes e islas en disputa y que resultaría literalmente imposible desafiarla sin que se genere una confrontación militar

EY Por EY
08/07/2021
en Mundo
China no admite que tiene una gigantesca armada

Según algunos observadores internacionales, China podría tener cientos de barcos y miles de tripulantes denominados “pequeños hombres azules", en suerte de milicia marítima", supuestamente financiada y controlada por el Ejército Popular de Liberación, que Beijing no admite que existe.

El Político

CNN en su lugar digital difunde un amplio análisis sobre el tema, cuyo autor, Brad Lendon, señala que los expertos occidentales especulan que la supuesta milicia se enmarca en los esfuerzos de la nación asiática para ejercer sus reclamos territoriales en el Mar de China Meridional e incluso más allá.

Analistas del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) en Singapur aseguran que nunca antes habían visto una operación china de esta magnitud. Afirman que sus embarcaciones pintadas de azul pueden llevar rápidamente una presencia china tan grande alrededor de arrecifes e islas en disputa. Y que resultaría literalmente imposible desafiarla sin ocasionar una confrontación militar.

CNN refiere que la aparente milicia fue noticia el mes pasado cuando más de 200 barcos pesqueros chinos se apiñaron alrededor de Whitsun Reef. Se trata de una posesión filipina en la cadena de islas Spratly en el Mar de China Meridional.

ANÁLISIS | China tiene una armada con cientos de barcos que ni siquiera admite que existe, según expertos. https://t.co/6cxbLPXoRh

— CNN en Español (@CNNEE) April 13, 2021

China y Filipinas en un “toma y dame” diplomático

Samir Puri y Greg Austin, becarios senior de el IISS, escribieron la semana pasada en el blog de la organización lo siguiente: "El incidente de Whitsun Reef no tiene precedentes en escala. Y es notable por su duración: la mayor cantidad de barcos pesqueros chinos se reunieron en cualquier momento en un arrecife de Spratly y permanecieron allí durante varias semanas. Filipinas protestó por el incidente de Whitsun en Beijing, calificando a los barcos de "presencia amenazante y de agrupamiento. Y diciendo que la flotilla estaba infringiendo el territorio filipino y las zonas de pesca. Manila exigió que los barcos chinos abandonaran la zona, que sostiene que se encuentra en zona económica exclusiva”.

De su lado Beijing respondió que los barcos, que en un momento sumaron 220, según el gobierno filipino, simplemente escapaban del mar embravecido. Y moviéndose dentro de una laguna formada por el arrecife Whitsun en forma de boomerang, que Beijing llama Niu’e Jiao y reclama como parte de su territorio.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, declaró: "Debido a la situación marítima, algunos barcos de pesca se han estado refugiando del viento cerca de Niu’e Jiao, lo cual es bastante normal. Esperamos que las partes relevantes puedan ver esto de manera racional".

El contrapunteo diplomático entre funcionarios filipinos y chinos continuó la semana pasada. La Embajada China en Manila calificó los comentarios del secretario de Defensa filipino sobre los barcos chinos como "desenfrenados" y "desconcertantes".

Fuente: CNN

Tags: BeijingChinaEEUUFilipinasManilamarinaNiu'e JiaooccidenteWhitsun Reef
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

01/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
Proximo Post
¿Quién era Jovenel Moise, el presidente asesinado en Haití?

¿Qué se sabe de los asesinos del presidente de Haití?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.