lunes 19 mayo 2025 / 15:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China ofreció explicaciones a Costa Rica por sobrevuelo de su globo

P D Por P D
07/02/2023
en China, Latinoamérica
China ofreció explicaciones a Costa Rica por sobrevuelo de su globo

La Cancillería costarricense informó este lunes que el Gobierno de China lamentó el incidente registrado la semana pasada cuando un globo "civil" y con fines "científicos" sobrevoló el espacio aéreo de ese país.

El Político

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de China, a través de su Embajada en San José, lamentó el incidente registrado", indica un comunicado de la Cancillería de Costa Rica.

El texto agrega que la Embajada de China "reiteró que el globo que fue observado desde diversos puntos del territorio nacional era de carácter civil y tenía fines científicos, principalmente meteorológicos" y también aseguró que "el objeto no representó amenaza alguna para ningún país", reportó DW.

Las explicaciones del Gobierno chino añaden que la presencia del globo en el espacio aéreo costarricense "se debió a que sufrió un desvío de la ruta programada debido a las condiciones meteorológicas y la capacidad limitada de autodirección".

¿Por qué es importante?

La Cancillería informó que tomó nota de las explicaciones y enfatizó en que es una prioridad del Gobierno costarricense "mantener su misión de resguardar la soberanía nacional, exigiendo a la comunidad internacional el respeto irrestricto al derecho internacional, a la soberanía y la integridad territorial".

El globo fue observado en diversas partes de Costa Rica el 2 de febrero, sin que las autoridades tuvieran información sobre el origen del aparato ese día.

En ese contexto, el Ministerio de Exteriores de Costa Rica citó al embajador de China en San José para condenar la detección de un globo en el espacio aéreo del país centroamericano.

El Gobierno chino afirmó este lunes en Pekín que los países latinoamericanos por los que sobrevoló la segunda aeronave china detectada por el Pentágono estadounidense "entienden” que no "representa ninguna amenaza”.

En contexto

El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó este viernes en la noche de la presencia de un segundo globo chino sobre América Latina y la Fuerza Aérea de Colombia confirmó el avistamiento el fin de semana. El Ministerio de Exteriores de Venezuela, en cambio, se sumó a la tesis de China y condenó el derribo del primer artefacto.

La crisis de los “globos espía” se agudizó este sábado después de que EE. UU. derribara, por orden directa del presidente estadounidense, Joe Biden, la aeronave china que llevaba varios días sobrevolando el país norteamericano.

En respuesta a la maniobra, China expresó una profunda “insatisfacción y protesta” al considerar que EE. UU. “sobrerreaccionó” por usar la fuerza para abatir la aeronave que sobrevolaba su espacio aéreo.

El descubrimiento del primero de estos “globos espías” en el espacio aéreo estadounidense ha desencadenado una crisis diplomática entre Washington y Pekín y ha motivado la suspensión del viaje que el secretario de Estado, Antony Blinken, tenía previsto hacer al país asiático el pasado fin de semana.

Entre líneas

Los países sobre los que se ha detectado el paso de la aeronave son Costa Rica, Colombia y Venezuela, según diferentes fuentes.

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, precisó que este segundo globo habría entrado "por error" en el espacio aéreo de varios países, insistiendo en que Pekín respeta el Derecho Internacional y "no representa ninguna amenaza para ningún país".

Mao evitó responder sin embargo a preguntas específicas sobre los motivos exactos de la pérdida de control de globos en tan corto periodo de tiempo:

"No soy una experta". En lo que sí ha insistido la portavoz es en catalogar de "inaceptable e irresponsable" la decisión adoptada por las autoridades estadounidenses frente a lo que Pekín considera un "incidente aislado".

En conclusión

El Gobierno de China confirmó este lunes que el globo detectado en América Latina, similar al artefacto derribado el sábado por las fuerzas de Estados Unidos sobre el océano Atlántico, también es suyo, aunque de nuevo ha insistido en que tiene sólo "propósitos civiles".

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd J. Austin, confirmó el fin de semana que Estados Unidos, por una orden dada por el presidente Joe Biden, derribó “con éxito” el globo espía chino que llevaba días sobrevolando el territorio.

A través de un comunicado, el funcionario precisó que el artefacto, “que estaba siendo utilizado por la República Popular China en un intento de vigilar sitios estratégicos en los Estados Unidos continentales” fue derribado con dos aviones de combate sobre las aguas, frente a la costa de Carolina del Sur.

Minutos después ha hablado brevemente el propio Biden, quien ha declarado a los medios que lo acompañan que el globo ha sido derribado “con éxito” y que la orden la dio él mismo el pasado

 

Tags: ChinaCosta RicaExplicacionesGlobo
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
Corte Suprema acaba con el "permanecer en México" de Trump

México en desacuerdo con reinstalación del programa “Permanecer en México” de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.