jueves 3 julio 2025 / 11:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China promete no vender armas a ninguno de los bandos en la guerra en Ucrania

R E Por R E
14/04/2023
en Mundo, Asia, China
China pide un cese al fuego y conversaciones de paz entre Moscú y Kiev

China no venderá armas a ninguna de las partes en la guerra en Ucrania, dijo el viernes el ministro de Relaciones Exteriores del país, Qin Gang, en respuesta a las preocupaciones occidentales de que Beijing podría brindar asistencia militar a Rusia.

El Político

Qin Gang es el funcionario chino de más alto nivel en hacer una declaración tan explícita sobre la venta de armas a Rusia. Agregó que China también regularía la exportación de artículos con doble uso civil y militar. 

Contenidos relacionados

  1. Análisis CNN: EEUU tiene problemas con el manejo de sus documentos clasificados
  2. Lula a Xi Jinping: Nadie prohibirá a Brasil mejorar sus relaciones con China
  3. PDVSA le quitó a Wilmer Ruperti la exclusividad en venta de coque

Hablando en una conferencia de prensa con su homóloga alemana Annalena Baerbock, el Ministro de Relaciones Exteriores de China también culpó a Taiwán por el aumento de las tensiones regionales.

En detalle

“Con respecto a la exportación de artículos militares, China adopta una actitud prudente y responsable”, dijo Qin en una conferencia de prensa junto a su homóloga alemana Annalena Baerbock. “China no proporcionará armas a las partes relevantes del conflicto y administrará y controlará las exportaciones de artículos de doble uso de acuerdo con las leyes y reglamentos”.

El ministro también reiteró la voluntad de China de ayudar a encontrar una solución pacífica al conflicto.

En la misma conferencia de prensa, Qin también culpó al gobierno de Taiwán por el aumento de las tensiones regionales después de que Beijing realizara ejercicios militares a gran escala en un intento de intimidar a la isla que reclama como su propio territorio.

En febrero, el secretario de Estado Antony Blinken dijo que Estados Unidos tenía información de inteligencia que sugería que China estaba considerando proporcionar armas y municiones a Rusia, y advirtió que tal participación en el esfuerzo bélico del Kremlin sería un “problema grave”.

En los últimos días, los líderes europeos emitieron advertencias similares, incluso mientras visitaban China, y el jefe de política exterior de la Unión Europea arremetió contra Beijing, diciendo que su apoyo a Rusia durante la invasión fue “una flagrante violación” de sus compromisos con las Naciones Unidas.

En sus comentarios, Baerbock también se refirió al papel de China como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y dijo que tiene una responsabilidad especial para ayudar a poner fin al conflicto.

“Pero tengo que preguntarme por qué el posicionamiento chino hasta ahora no incluye un llamado al agresor, Rusia, para que detenga la guerra”, dijo. “Todos sabemos que el presidente (Vladimir) Putin tendría la oportunidad de hacerlo en cualquier momento, y al pueblo de Ucrania nada le gustaría más que finalmente poder vivir en paz nuevamente”.

Más información

Una visita a Moscú el mes pasado del líder chino Xi Jinping subrayó cómo Beijing se está convirtiendo cada vez más en el socio principal en la relación, ya que le brinda a Rusia un salvavidas económico y una cobertura política. China anunció el viernes que el ministro de Defensa, el general Li Shangfu, visitará Rusia la próxima semana para reunirse con su homólogo Sergei Shoigu y otros oficiales militares.

Tanto en Ucrania como en Taiwán, Qin articuló gastadas defensas de las políticas chinas que subrayan el rechazo de Beijing a las críticas de Occidente, en particular de EE. China continental en medio de la guerra civil en 1949.

Las tensiones en la isla aumentaron significativamente después de que China desplegara buques de guerra y aviones de combate cerca de Taiwán el pasado fin de semana en represalia por una reunión entre el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, y la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen.

China insiste en que el gobierno autónomo de Taiwán se someta a su gobierno, ya sea pacíficamente o por la fuerza, y Qin dijo que la búsqueda de la independencia por parte del gobierno de Taiwán y sus partidarios extranjeros, una referencia velada al principal aliado de Estados Unidos, fue la razón de las tensiones.

Baerbock advirtió que un conflicto en el Estrecho de Taiwán, a través del cual pasa gran parte del comercio internacional del mundo, traería un desastre global.

“Por lo tanto, vemos las crecientes tensiones en el Estrecho de Taiwán con gran preocupación”, dijo. “Los conflictos deben resolverse pacíficamente”.

Aparentemente rechazando las preocupaciones de Baerbock, Qin dijo que Taiwán era “un asunto interno de China y no tenía interferencia externa”.

“La independencia y la paz de Taiwán no pueden coexistir”, dijo.

Fuente: AP / nbcnews

Tags: ArmasChinarusiaTaiwanUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

04/06/2025
Proximo Post
Demócratas preocupados por el desempeño de Feinstein en la Corte Suprema

¿Por qué en Washington hay tanta polémica por la Senadora Diane Feinstein?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.