miércoles 2 julio 2025 / 3:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

China puso en órbita primer módulo de su estación espacial

Al culminarse su construcción en 2022, la estructura con 90 toneladas orbitará el planeta a una altura entre los 340 y los 450 kilómetros y constituirá el centro de control y el área de residencia de las futuras misiones tripuladas

EY Por EY
30/04/2021
en Mundo
China puso en órbita primer módulo de su estación espacial

Foto: cortesía @ChinaEUMission

Como resultado de la cooperación entre quince naciones, China lanzó este jueves al espacio el primer módulo de una nueva misión que apoyará las operaciones de su estación espacial internacional (ISS). El gigante asiático anunció que conforme a sus planes, este mismo año el módulo comenzará a albergar misiones tripuladas y que las obras para su construcción se completarán el próximo año.

El Político

El sitio digital del diario madrileño El País recoge el cable noticioso emitido por la agencia de noticias estatal china Xinhua. Según el mismo, el cohete denominado Larga Marcha-5B transporta el módulo Tianhe, también llamado “armonía celestial”. Partió de la Tierra al espacio desde la base espacial china de Wenchang, en la isla tropical de Hainan.

El objeto orbitará el planeta a una altura cifrada entre los 340 y los 450 kilómetros. Sus dimensiones son de 16,6 metros de largo por 4,2 de ancho. Y constituirá el centro de control y el área de residencia de las futuras misiones tripuladas a la estación espacial.

Contará además con otros dos módulos bautizados con los nombres de Wentian y Mengtian –búsqueda celestial y sueño celestial, respectivamente–. Se trata de dos laboratorios espaciales que se adosarán en cada lado de Tianhe. En total, la construcción en forma de T pesará unas 90 toneladas y alcanzará unas dimensiones similares a la MIR rusa, aunque cuatro veces más pequeña que la ISS. Su diseño permitirá acoger durante estancias prolongadas a equipos de tres astronautas, aunque en su interior podrán coincidir hasta seis personas simultáneamente. Los expertos de la agencia espacial china (CSNA) asegura operará hasta un máximo de quince años.

Conoce algunos hechos clave del programa espacial tripulado de #China, que empezó en 1992 con una estrategia de tres pasos https://t.co/L569M23zY1 ?‍?? pic.twitter.com/omY9gWA1rQ

— China Xinhua Español (@XHespanol) April 29, 2021

China traza sus fronteras tecnológicas espaciales

El complemento del proyecto demandará el lanzamiento de otras diez misiones, de las cuales cuatro están pautadas para este mismo año y el resto en 2022, cuando se despacharán los módulos de laboratorio. Se enviarán también cuatro misiones de carga con los materiales requeridos para aprovisionar y acondicionar la CSS a bordo de las naves Tianzhou-2 y Tianzhou-3. La primera de ellas despegará este mismo mayo.

Otras cuatro —dos este año, y dos en 2022– serán tripuladas. La primera de ellas, a bordo de la nave Shenzhou-12, comenzará en junio y permanecerá en órbita tres meses. La segunda, en la Shenzhou-13, seis meses. China lo califica como todo un desafío logístico de su programa espacial. Hasta ahora el mayor tiempo de permanencia de un astronauta ha sido de 33 días.

El presidente #chino, Xi Jinping, felicita el exitoso lanzamiento del módulo central de la estación espacial de China (Tianhe) https://t.co/of0neGgu7D pic.twitter.com/YkVX0uG43C

— China Xinhua Español (@XHespanol) April 29, 2021

Con su proyecto la nación asiática se propone hacer pruebas tecnologías clave en sus aspiraciones de explorar el espacio exterior y la resistencia de los materiales en el espacio. Particularmente desea verificar el funcionamiento de un nuevo sistema de soporte de vida. Así como la tecnología para el reciclaje de agua, oxígeno y otros materiales imprescindibles que posibiliten la supervivencia sin necesidad de enviar costosas y voluminosas encomiendas desde la Tierra.

China envía hoy jueves al espacio el módulo central de su estación espacial, inaugurando de esta manera una serie de misiones de lanzamiento clave con el objetivo de completar la construcción de la estación a finales del próximo año https://t.co/yY12xIQj2N pic.twitter.com/vUIlvi9wkJ

— China Xinhua Español (@XHespanol) April 29, 2021

Fuente: Xinhua / El País

Tags: astronautaChinacoheteCSNAespacioISSLaboratorioLarga Marcha-5BmisiónNASAShenzhou-13Tianzhou-2tierraWenchang
Newsletter


Contenido relacionado

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

04/06/2025
Trump afirma que China violó el acuerdo comercial con EEUU para rebajar aranceles

Trump afirma que China violó el acuerdo comercial con EEUU para rebajar aranceles

30/05/2025
Proximo Post
Arco Minero: Nueva masacre de indígenas en Venezuela

Arco Minero: Nueva masacre de indígenas en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.